Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda bate récord en noviembre con 2.244 euros el metro cuadrado

Este incremento representa un alza del 3,1% en los tres últimos meses y de un 1,6% en tasa mensual. Todas las comunidades autónomas han tenido repuntes en noviembre respecto al mismo mes de 2023, con Madrid (+17,1%) liderando la escalada, seguida de Baleares (+15,7%), Región de Murcia (+15,5%), Canarias (+15,3%) y Comunitat Valenciana (+15%).

Por debajo del 15% se encuentran los incrementos de Andalucía (+10,8%), Cantabria (+10,7%), Navarra (+7,1%), Euskadi (+6,3%), Cataluña (+6,1%), Aragón (+6%) y Asturias (+5,9%). Las menores subidas se dieron en La Rioja (+2,9%), Castilla y León (+3,6%), Extremadura (+3,8%), Castilla-La Mancha (+3,9%) y Galicia (+4,4%).

Baleares, con 4.686 euros el metro cuadrado, es la autonomía más cara, por delante de Comunidad de Madrid (3.712 euros/m2). Les siguen Euskadi (3.035 euros/m2), Canarias (2.789 euros/m2) y Cataluña (2.474 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (946 euros/m2), Extremadura (994 euros/m2) y Castilla y León (1.211 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

16 MESES

Por otra parte, el portal Fotocasa también publicó datos de precio de la vivienda en noviembre. Según sus cálculos, sube un 0,7% la variación mensual de la vivienda de segunda mano y un 9,6% en su variación interanual, situando su precio en 2.380 euros el metro cuadrado. Este avance del 9,6% sería el incremento más alto de los últimos 16 meses, precisa el portal.

“La mejora en las condiciones hipotecarias, atrayendo a un 30% más de compradores, especialmente aquellos beneficiados por medidas como los avales ICO. Factores como el crecimiento demográfico, el auge de hogares unipersonales, el turismo residencial y el interés inversor, junto con un contexto económico favorable y la mejora salarial, intensificarán la demanda, y por lo tanto la presión sobre la oferta, lo que repercutirá en los precios”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa”.

Según el portal, España ha pasado de una variación interanual del 6,2% de noviembre de 2023 al 9,6% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda se ha incrementado 208 euros por metro cuadrado, es decir, ha pasado de los 2.172 euros/m2 de noviembre de 2023 a los 2.380 euros/m2 de noviembre de 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda bate récord en noviembre con 2.244 euros el metro cuadrado

Servimedia

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace