Economía

El precio de la vivienda baja un 0,4% en Barcelona y se mantiene sin cambios en Madrid en noviembre, según Idealista

Los precios se han encarecido interanualmente en todas las comunidades autónomas, a excepción de Extremadura y Castilla y León, donde se aprecian ligeros ajustes. En el caso de Extremadura, el metro cuadrado de la vivienda usada se pagó en noviembre a 941 euros, un 0,5% más barato que el año anterior, mientras que en Castilla y León, la caída fue del 0,1%, hasta los 1.152 euros por metro cuadrado.

Por el contrario, los mayores repuntes se dieron en las Islas Baleares y en la Comunidad Valenciana. Así, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en Baleares ascendió hasta los 3.690 euros, un 11,2% más caro que en noviembre de 2021. En la Comunidad Valenciana, el metro cuadrado se disparó un 9,7%, hasta los 1.627 euros.

Baleares, con esos 3.690 euros por metro cuadrado, fue la comunidad autónoma más cara para comprar vivienda usada, seguida de Madrid, donde el metro cuadrado se situó en 3.133 euros, un 7,1% más que en 2021.

Las regiones más asequibles fueron Castilla-La Mancha, con el metro cuadrado más barato de España, en 891 euros, pese a haberse encarecido un 1,2% interanual, y Extremadura, en 941 euros por metro cuadrado.

Aunque la media nacional sigue por debajo de los máximos históricos, algunas comunidades ya muestran precios sin variación respecto a los datos de junio de 2007. Estas son Baleares, Canarias y Madrid, según el índice de idealista. En el caso opuesto se encuentran Murcia y Castilla-La Mancha, un 34,6%, en ambos casos, por debajo de los precios históricos.

SUBIDA EN 31 CAPITALES

Durante el mes de noviembre, 31 capitales han experimentado incrementos en el precio de la vivienda. La subida más pronunciada es la vivida por Cuenca donde las expectativas de los vendedores crecieron un 6,5%, seguida de Palma (5,4%), Santa Cruz de Tenerife (4,2%), Ávila (3,4%), Pontevedra (2,4%) y Cádiz (1,7%). Soria (-5,1%), encabeza las caídas de precios durante el último mes, seguida de Girona (-1,3%), San Sebastián (-1,1%), Las Palmas de Gran Canaria (-0,8%) y Palencia (-0,6%).

Durante el mes de noviembre, el precio bajó un 0,4% en la ciudad de Barcelona y se mantuvo sin cambios en Madrid. El precio en la capital se queda en 3.973 euros/m2 y en la ciudad Condal en 4.076 euros/m2.

San Sebastián es la capital más cara de España al situar su precio en 5.120 euros/m2. Jaén, en cambio, es la capital más económica con sus 1.093 euros/m2, seguida por Lleida (1.096 euros/m2) y Zamora (1.102 euros/m2).

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda baja un 0,4% en Barcelona y se mantiene sin cambios en Madrid en noviembre, según Idealista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace