Mercado inmobiliario

El precio de la vivienda alcanza máximos históricos en 2024: 2.086 €/m² y un auge de la demanda extranjera

Las compraventas también vivieron un año de fuerte dinamismo, con un crecimiento del 9,2 %, mientras que las operaciones realizadas por extranjeros representaron el 14,6 % del total, según la estadística anual del Colegio de Registradores.

El mercado inmobiliario sigue disparado en España

En un contexto de alta demanda, la vivienda usada fue la que más se encareció, con un alza del 6,3 % hasta alcanzar los 2.039 euros/m², frente al 4,8 % de incremento en la vivienda nueva, que cerró el año en 2.265 euros/m². Este comportamiento revela una consolidación del mercado, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas y los cambios legislativos.

El precio medio de la vivienda comprada se situó en 198.407 euros, marcando también un máximo histórico

Provincias y capitales más caras: Guipúzcoa y San Sebastián, en la cima

Las provincias con los precios más elevados fueron Guipúzcoa (3.577 €/m²), seguida de Islas Baleares (3.575 €/m²), Madrid (3.527 €/m²), Barcelona (2.923 €/m²), Vizcaya (2.895 €/m²) y Málaga (2.750 €/m²). En el caso de las capitales, los valores más altos se registraron en San Sebastián (5.708 €/m²), Madrid (4.517 €/m²), Barcelona (4.483 €/m²), Palma (3.631 €/m²) y Bilbao (3.068 €/m²).

Baleares lidera también en precio medio por vivienda, con 380.166 euros, seguida de Madrid (339.805 €) y País Vasco (255.998 €)

Las compraventas aumentan un 9,2 % y marcan un año dinámico

Durante 2024 se formalizaron 636.909 compraventas, con fuertes subidas en comunidades como Galicia (22,4 %), La Rioja (19,7 %), Asturias (19 %) y Castilla-La Mancha (18,2 %). Además, el periodo medio de posesión de las viviendas transmitidas fue de 17,7 años, el dato más alto desde que hay registros.

Las hipotecas crecen un 13,4 % y el esfuerzo salarial sube al 32,4 %

El número de hipotecas constituidas sobre vivienda se incrementó hasta las 435.328 operaciones, lo que supone un alza del 13,4 %. A su vez, el importe medio de las hipotecas concedidas a extranjeros alcanzó los 171.202 euros, con un aumento del 8,6 %. El esfuerzo salarial medio destinado a pagar la hipoteca se situó en el 32,4 % del salario, un dato que evidencia la presión financiera sobre los hogares.

El 10,8 % de las viviendas compradas por extranjeros superaron los 500.000 euros, nuevo máximo

El comprador extranjero se consolida: casi 93.000 operaciones en 2024

La demanda internacional mantuvo su fortaleza, representando el 14,6 % del total de compraventas de vivienda en España, muy cerca del récord histórico del 2023 (15 %). Baleares (32,6 %), Comunidad Valenciana (28,9 %) y Canarias (27,2 %) fueron las regiones más buscadas por extranjeros, seguidas de Murcia, Cataluña y Andalucía.

Además, más de la mitad (52,6 %) de estas compras fueron realizadas por ciudadanos no comunitarios, pese al fin de las Golden Visa y los cambios fiscales que buscan desincentivar la inversión extranjera en vivienda.

🏠 Precios de Vivienda por Tipo

Tipo de Vivienda Precio €/m² Variación anual (%)
Vivienda usada 2.039 6,3
Vivienda nueva 2.265 4,8
Media general 2.086 6,3

📍 Provincias con Mayor Precio por m²

Provincia Precio €/m²
Guipúzcoa 3.577
Islas Baleares 3.575
Madrid 3.527
Barcelona 2.923
Vizcaya 2.895
Málaga 2.750

🏙️ Capitales más Caras

Capital Precio €/m²
San Sebastián 5.708
Madrid 4.517
Barcelona 4.483
Palma 3.631
Bilbao 3.068

💶 Precio Medio por Comunidad Autónoma

Comunidad Precio medio (€)
Baleares 380.166
Madrid 339.805
País Vasco 255.998
Cataluña 227.611

📈 Crecimiento de Compraventas por Comunidad

Comunidad Crecimiento compraventas (%)
Galicia 22,4
La Rioja 19,7
Asturias 19,0
Castilla La Mancha 18,2

🌍 Porcentaje de Compras por Extranjeros

Comunidad Porcentaje de compras (%)
Baleares 32,6
Comunidad Valenciana 28,9
Canarias 27,2
Murcia 23,6
Cataluña 16,3
Andalucía 14,0

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la vivienda alcanza máximos históricos en 2024: 2.086 €/m² y un auge de la demanda extranjera

Mónica Martínez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace