Economía

El precio de la luz vuelve a subir este martes, hasta los 178,45 euros/MWh

Sin embargo, el precio de la luz continúa, tras 12 días consecutivos, por debajo de los 200 euros, después de que en octubre se superase este umbral durante 15 jornadas seguidas (del 14 al 28 de octubre), según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

Independientemente de ello, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 45,62 euros/MWh, por lo que el encarecimiento en el último año es del 291,17%, es decir, casi cuatro veces más cara.

Sin embargo, el precio de este martes 9 de noviembre será un 22,27% más elevado que hace justo una semana, cuando el precio de la luz se situó en los 145,95 euros/MWh.

Según datos de la OMIE, el precio más alto este martes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 220,01 euros/MWh, mientras que el más bajo se ha registrado entre las 04.00 horas y las 05.00 horas, con 145,36 euros/MWh.

El precio promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora.

PRECIOS ALTOS HASTA «BIEN ENTRADO 2022»

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló el pasado viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.

«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz vuelve a subir este martes, hasta los 178,45 euros/MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace