Se trata del sexto día consecutivo en que el precio de la luz se sitúa por debajo de este umbral, toda vez que el pasado viernes acabó con una racha de 16 días seguidos por encima de los 200 euros, según datos de OMIE.
Coincidiendo con el puente de Todos los Santos, cuando se registró una menor demanda por ser festivo, el precio de la luz se desplomó a 79 euros el domingo, mínimo desde agosto, y a 91 euros el lunes. Estos datos contrastan con los 288,5 euros que se registraron el 7 de octubre, récord absoluto hasta ahora.
A pesar de esta nueva tendencia a la baja, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 39,02 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 295%, es decir, casi cuatro veces más cara. Respecto a la semana pasada, el precio cae un 31,7% y el cambio diario suma un 5,7%.
El precio más alto este miércoles se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 202,9 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 14.00 horas y las 15.00 horas, cuando cotizará a 118 euros/MWh.
El promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora. Con los tres primeros datos de noviembre, la media se situaría en 130,48 euros/MWh.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…