Economía

El precio de la luz toca máximos históricos este viernes

De esta manera, pese a la bajada del IVA decretada por el Gobierno hasta diciembre, la esta organización advierte que la diferencia entre el importe medio de hoy con el de julio de 2020 llega a alcanzar el 77%. La media aritmética del kWh de este viernes alcanza los 20,97 céntimos, frente a los 11,88 céntimos de hace un año.

Según el análisis de Facua sobre las tarifas de junio, el usuario medio pagará 20,69 euros más que hace un año, cuando la factura se situó en 60,58 euros. El incremento interanual representa el 34,2%. La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros ha amortiguado la subida en 8,13 euros, apunta. Dicho esto, incide en que, si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batidos todos los récords, alcanzado los 89,40 euros.

El de junio será el sexto recibo más caro a nivel histórico para el usuario medio. Hasta la fecha, las cinco facturas más caras han sido los 88,66 euros del primer trimestre de 2012, los 87,81 euros de enero de 2017, los 83,55 euros de septiembre de 2018, los 82,13 euros de mayo de 2021 y los 81,55 euros de febrero de 2021.

Reivindicaciones al Gobierno

Ante esto, Facua considera “insuficientes” las medidas aprobadas por el Gobierno en las últimas semanas, como la bajada del IVA y el recorte de 1.000 millones en cinco años en los llamados beneficios caídos del cielo. De ahí que reclame un “cambio de calado” en la subasta del mercado mayorista para hacer frente a la “especulación de las grandes eléctricas limitando el poder de mercado de las empresas dominantes”.

La asociación considera que la generación nuclear e hidroeléctrica deberían salir de la subasta. En este sentido, insta a la CNMC a que su Sala de Competencia analice el grado de competencia en el sector hidroeléctrico.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz toca máximos históricos este viernes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace