Categorías: Nacional

El precio de la luz subió casi un 16% en un año

El precio del kilovatio/hora de electricidad subió un 15,9% en todo 2017, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. De esta manera, la factura del usuario medio (366 kWh de consumo mensual y 4,4 kW de potencia) se encareció el año pasado en 87,78 euros.

El recibo medio se situó en 75,52 euros mensuales, mientras que un año antes se quedó en 68,2 euros de media, lo que supone una subida del 10,7%.

Ese aumento de casi el 16% en el precio de la electricidad se observa al comparar el precio medio del kilowatio en 2016, a 15,39 céntimos (12,10 más el 27,1% de impuestos indirectos), frente a los 13,28 céntimos del año siguiente (10,44 más impuestos).

No obstante, los primeros días de este 2018 han llegado con una bajada mensual del 6,1% en el recibo del usuario medio. Se ha situado en 74,81 euros, frente a los 79,69 euros de diciembre. El precio medio dle kWh en enero ha bajado un 8,1%.

La asociación critica la “pasividad del Gobierno ante las desproporcionadas tarifas de la luz, que denota su escandalosa complicidad con las eléctricas para ayudarles a seguir engordando beneficios anuales milmillonarios a costa de mantener unos escandalosos índices de pobreza energética, cientos de miles de cortes de suministro por falta de capacidad de pago y multitud de familias que se privan del uso de la calefacción en invierno”.

FACUA lamenta que, además de no actuar de manera contundente para reducir unas tarifas que están entre las más elevadas de la UE, el Ministerio de Energía de Álvaro Nadal “decidió el año pasado recortar el descuento que representa el bono social, además de establecer limitaciones desproporcionadas para acceder a él”. Critican que la norma que lo regula ha establecido “bajísimos niveles de renta como condición para acceder al bono, aunque al tiempo plantea que cualquier familia numerosa, aunque tenga un elevado poder adquisitivo, podrá beneficiarse de él”.

En 2017, el mes con las tarifas más caras fue enero, en el que el usuario medio tuvo que abonar una factura de 87,81 euros, seguido de diciembre, con un recibo de 80,65 euros (con las tarifas aplicadas hasta el día 29). Las menos elevadas se aplicaron en marzo y abril, en los que el recibo representó una media de 70,96 y 70,98 euros, respectivamente. El año 2016 la factura más elevada para el usuario medio fue la de diciembre, 80,23 euros, frente a los 60,03 euros de abril, el mes más barato.

La factura, mes a mes

Ésta fue la factura del usuario medio en cada uno de los meses de 2016 y 2017, según los datos que aporta Facua:

Enero de 2016: 67,84 euros

Febrero de 2016: 62,39

Marzo de 2016: 62,30 euros

Abril de 2016: 60,03 euros

Mayo de 2016: 60,53 euros

Junio de 2016: 66,37 euros

Julio de 2016: 67,40 euros

Agosto de 2016: 68,01 euros

Septiembre de 2016: 69,01 euros

Octubre de 2016: 74,78 euros

Noviembre de 2016: 76,71 euros

Diciembre de 2016: 80,23 euros

Enero de 2017: 87,81 euros

Febrero de 2017: 76,10 euros

Marzo de 2017: 70,96 euros

Abril de 2017: 70,98 euros

Mayo de 2017: 71,58 euros

Junio de 2017: 72,41 euros

Julio de 2017: 71,82 euros

Agosto de 2017: 71,82 euros

Septiembre de 2017: 72,08 euros

Octubre de 2017: 77,25 euros

Noviembre de 2017: 79,36 euros

Diciembre de 2017: 79,69 euros

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz subió casi un 16% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace