Torre de electricidad
Aun así, el precio de la luz ha conseguido estabilizarse esta semana y, por primera vez en meses, no ha encadenado un récord tras otro. El último precio más alto jamás registrado, de 288,53 euros, se alcanzó el pasado 7 de octubre, hace más de dos semanas.
En cualquier caso, y pese a esta cierta estabilidad, el precio de la luz sigue disparado si se compara con el que se registraba el año pasado por estas fechas. En concreto, se ha multiplicado por casi cinco (un 367%) respecto a los 45,19 que se marcaron el 23 de octubre de 2020.
Respecto a hace una semana, cuando el precio de la electricidad en el mercado mayorista español estaba en 226,93 euros/MWh, la caída es del 7%, según los datos del operador de mercado eléctrico OMIE consultados por Europa Press.
El precio más alto este sábado se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 256,95 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará en el tramo horario entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, cuando cotizará a 179,21 euros/MWh.
El alto precio de la luz ya se está trasladando a otros productos industriales, provocando incluso la reducción de la actividad por parte de algunas compañías, como ya ha pasado en China, así como a productos tan básicos como el pan, que ha llegado a subir hasta 10 céntimos la barra.
Esta coyuntura ha generado una espiral inflacionista que podría llevar a los principales bancos centrales del mundo –la Fed estadounidense o el BCE– a revisar su calendario para la subida de los tipos de interés y anticiparlo, con el consecuente efecto que esto produce en las empresas y economías domésticas como el encarecimiento de la deuda o de las hipotecas o la mayor rentabilidad de los depósitos y otros productos de inversión.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…