El montante es también un 29% más alto que el precio del miércoles de la semana pasada, cuando fue de 154,29 megavatios hora de media.
En términos anuales, la luz se ha disparado un 336,82%, ya que el 10 de noviembre de 2020 el precio medio fue de 45,62 euros el megavatio hora.
El precio máximo de la luz se dará entre las 21.00 horas y las 22.000 horas con 230,01 euros MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas cuando costará 171,81 euros.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló el pasado viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.
«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…