Economía

El precio de la luz se desploma un 54% en la primera quincena de febrero y es la mitad que en Europa

En concreto, este precio de la electricidad en España, después de la tensión vivida en la segunda semana de enero por el paso de la borrasca Filomena y la ola de frío que llevó un episodio coyuntural de subida en el precio de la luz, ha costado casi la mitad que en Francia (53,36 euros por MWh), Alemania (52,48 euros por MWh) o Italia (57,06 euros por MWh).

Los 27,57 euros por MWh de media en estos primeros quince días representan también un descenso del 23,14% frente a febrero de hace un año y son un 38,5% inferior a la media de los últimos cinco años de un mes de febrero.

Según los analistas de Grupo ASE, la sucesión de borrascas atlánticas desde finales de enero ha supuesto una generación renovable extraordinaria, llevando a la producción eólica a unos niveles un 80% superior a los de febrero de 2020.

También se ha incrementado la generación hidroeléctrica en un 51% gracias al rápido crecimiento de los embalses, por el deshielo y las fuertes lluvias en el Noroeste, en las cuencas del Miño y del Duero.

UN 57% MÁS DE GENERACIÓN RENOVABLE.

De esta manera, la producción renovable se ha incrementado un 57,5% en el periodo respecto a hace un año, presionando a la baja el precio y reduciendo el hueco térmico, lo que ha llevado a que los ciclos combinados de gas hayan bajado su contribución en un 59,3% respecto al ejercicio pasado.

Por su parte, la consultora destaca que la producción nuclear ha trabajado prácticamente a plena carga y la fotovoltaica ha moderado su crecimiento, debido a la menor irradiación solar por la climatología lluviosa.

Asimismo, las exportaciones a Francia se han disparado y el saldo internacional es exportador (172 GWh) y equivale al 1,7% de la demanda, frente al saldo importador que registró en los quince primeros días de febrero de 2020 (583 GWh).

Por otra parte, los analistas destacan que la elevada cotización de las emisiones de CO2 -que han superado el nivel de los 40 euros por tonelada- y del gas está provocando una escalada del precio de electricidad en Europa, por encima de los 50 euros por MWh.

Mientras, el precio del gas natural, que en enero experimentó una escalada histórica, a consecuencia del fuerte y brusco crecimiento de la demanda asiática, en febrero ha aumentado su oferta de gas natural licuado (GNL), a la vez que las condiciones meteorológicas, suaves y ventosas, han reducido su demanda para calefacción y generación eléctrica. Ello ha llevado aun descenso del 35% en su precio frente a enero, situando su precio en lo que va de mes en los 17,5 euros por MWh.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz se desploma un 54% en la primera quincena de febrero y es la mitad que en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace