Economía

El precio de la luz prosigue su escalada impulsado por el gas y este viernes asciende a 228,84 euros/MWh

Así, el precio medio del ‘pool’ para mañana registrará un repunte del 0,83% con respecto a los 226,94 euros/MWh de este jueves, para alcanzar así su cuarto máximo histórico, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio de la luz se consolida por encima de la cota de los 220 euros/MWh, después de un mes de noviembre que había arrancado con una cierta relajación con respecto a los picos que registró en octubre.

En términos anuales, la luz para mañana multiplicará por más de cinco el importe de 41,94 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año.

El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 266,08 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 04.00 y las 05.00 horas, con 198 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Además, las nuevas tensiones en el precio del gas natural en los últimos días debido, principalmente, al fuerte aumento registrado en los mercados de esta materia prima por la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico, han devuelto la tensión al mercado mayorista de la electricidad.

EL PRECIO DEL GAS NATURAL, AL ALZA

En concreto, el precio del gas natural para este jueves ha repuntado un 1,6%, hasta los 95,1 euros por MWh, después de que ayer se disparara un 14,5%, según datos de Mibgas consultados por Europa Press.

Así, después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, los precios del gas natural han vuelto a dispararse ante la preocupación sobre el suministro de gas en Europa y por el incremento del precio del gas natural licuado (GNL) asiático, debido a un repunte de la demanda en China, y a los problemas de ‘Nord Stream 2’.

MERCADO DE FUTUROS

En el mercado de futuros de la electricidad, el año 2022 español se situó en la primera quincena de noviembre a 127,5 euros/MWh, un 13,8% más alto que al cierre de octubre. Por su parte, el primer trimestre de 2022 subió un 23,9% hasta los 192 euros/MWh. En Europa, el año 22 francés cotiza en los 128,52 euros/MWh y el alemán en 118,50 euros/MWh, según datos del grupo ASE.

En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media con el dato para mañana de 171,49 euros/MWh, unos 28,5 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre pero cuatro veces más que los 41,94 euros/MWh del mismo mes del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz prosigue su escalada impulsado por el gas y este viernes asciende a 228,84 euros/MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace