Economía

El precio de la luz para clientes de tarifa regulada supera los 300 euros/MWH por primera vez desde marzo

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista no superaba la cota de los 300 euros/MWh desde el pasado 10 de marzo, la misma semana en la que se alcanzó el récord de la serie histórica y que tuvo lugar el pasado 8 de marzo con 544,98 euros/MWh, un registro que se dio en el marco de la espiral alcista de la cotización del gas debido a la invasión rusa de Ucrania a finales de febrero.

Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa este martes en 155,71 euros/MWh, lo que supone en torno a 2 euros menos que el precio para este lunes (157,54 euros/MWh).

El precio máximo de la luz para este 12 de julio se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 201,6 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 123,55 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 147,36 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 12,65% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 347 euros/MWh, lo que supone unos 44 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 12,65% menos de media.

De hecho, en ausencia del mecanismo ibérico, el precio de la luz para este martes sería el décimo registro más alto de la serie histórica.

Con respecto a hace un año, el precio de la luz para los clientes de la tarifa regulada para este martes supone un 249,64% más frente a los 86,68 euros/MWh del 12 de julio de 2021.

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz para clientes de tarifa regulada supera los 300 euros/MWH por primera vez desde marzo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace