Categorías: Economía

El precio de la luz está en máximos en España, ¿qué pasa en el resto de Europa?

El precio de la electricidad en el mercado mayorista en España está experimentando un nuevo repunte que ha desatado todas las alarmas, principalmente porque los futuros auguran que seguirá aumentando en los próximos meses. El resto de Europa está sufriendo una situación similar, pues el incremento se explica, entre otras causas, por el alza de los costes de los derechos de emisión de CO2 a la atmósfera en el Viejo Continente, así como por el encarecimiento de los combustibles fósiles, que tienen un impacto global. Aún así, entre las mayores economías europeas, los precios alcanzados en los últimos días en nuestro país tan solo se han visto superados por Gran Bretaña.

Portugal y España comparten el mercado de la electricidad, Mibel, desde el 1 de junio de 2007, por lo que la evolución del ‘pool’ en el país luso es la misma. El miércoles 5 de septiembre, el precio mayorista diario medio tocó su máximo del año, 74,58 euros por megavatio hora (MWh), la cifra más alta desde el 6 de diciembre de 2017. Los analistas achacan la subida a los elevados costes de las emisiones de CO2, el incremento de los precios de los combustibles que se utilizan para la generación eléctrica (el gas y el carbón) y la escasa generación eólica.

Según datos publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el progreso de los precios mayoristas de la luz en distintos países de Europa durante los últimos días, en Italia han sido similares a los de la Península Ibérica, mientras que Gran Bretaña destaca a la cabeza. Por su parte, en Bélgica, Francia, Alemania u Holanda los precios han sido ligeramente más bajos y los países nórdicos han conseguido retener el avance.

La evolución mostrada en este breve periodo que recoge la CNMC en su web es un reflejo de lo que lleva ocurriendo a lo largo de 2018. Como muestra el último informe de los expertos del Grupo ASE, una empresa de asesoría energética, desde abril los precios mayoristas de la electricidad se han disparado en casi toda Europa, y dentro de esta tendencia alcista, son más elevados en España, Portugal e Italia que en Alemania, Francia y los países nórdicos (en el gráfico no aparece Reino Unido).

España, entre los países europeas con el IVA de la luz más caro

En España, el precio diario de la electricidad en el mercado tiene un peso de en torno al 35% en el recibo final de la luz del consumidor de tarifa regulada (PVPC), todo lo demás son costes regulados e impuestos. Dentro de los gravámenes, los españoles pagan en su factura un tipo de IVA del 21%, muy por encima de lo que abonan los consumidores de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia.

Así, pese a que el coste de la electricidad consumida sea mayor, en Reino Unido aplican únicamente el 5% de IVA, mientras en Italia el impuesto es del 10%. Los alemanes pagan un 19% y en Francia se abona un 5,5% sobre el término fijo y un 20% sobre el variable.

En los Países Bajos y Bélgica, el IVA de la factura de la luz es también del 21%, y en Portugal el impuesto sí que es levemente más levado que en España, del 23%.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz está en máximos en España, ¿qué pasa en el resto de Europa?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace