Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
En concreto, el ‘pool’ registrará para este viernes apenas un 1,35% de crecimiento respecto al día anterior y un aumento del 53,2% en comparación con el viernes de la semana pasada, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para el 7 de enero se dará entre las 18.00 y las 19.00 horas, con 260 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 162,80 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 y las 05.00 horas.
Los 215,86 euros/MWh que marcará de media este viernes el ‘pool’ eléctrico representan así el máximo nivel de precios desde el pasado 25 de diciembre.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
Así, en comparación con el mismo día de hace justo un año, la subida experimentada este jueves será de un 139,5%, ya que el 6 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en los 88,93 euros/MWh.
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…