Economía

El precio de la luz caerá este viernes un 3,8%, hasta los 208,41 euros/MWh

A pesar de este descenso, el precio en el ‘pool’ se situará un día más por encima de la cota de los 200 euros/MWh, en una semana que ha estado marcada por una gran volatilidad, con caídas hasta el entorno de los 100 euros/MWh, como la registrada ayer y el pasado domingo, y repuntes superando los 210 euros/MWh.

En términos anuales, el precio medio de la luz en el mercado mayorista será este viernes casi cinco veces más caro que los 43,42 euros/MWh que registró el 10 de diciembre de 2020.

El precio máximo de la luz para este viernes se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 262,16 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 98,13 euros, entre las 05.00 y las 06.00 horas.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

En concreto, la media de los precios ‘spot’ de los hubs europeos se han situado en el periodo del 20 de noviembre al 3 de diciembre en los 91,43 euros/MWh, con un alza del 17,7% con respecto a la quincena anterior, según datos de GasIndustrial.

El precio medio de Mibgas en noviembre fue de 83,11 euros/MWh, un 7,4% inferior al pasado octubre (-6,6 euros/MWh) y un 473,1% superior a noviembre de 2020 (+68,6 euros/MWh).

LA FACTURA DE NOVIEMBRE: LA SEGUNDA MÁS CARA DE LA HISTORIA

El recibo eléctrico de un usuario medio con la tarifa regulada –el denominado PVPC– se situó en noviembre en 115,18 euros, un 68,1% por encima de los 68,50 euros del mismo mes del año pasado, siendo así la segunda factura más cara de la historia tras la del pasado octubre, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

De esta manera, la asociación considera que la factura eléctrica de diciembre tendría que ser negativa para que se cumpliese la promesa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este año los consumidores pagarán lo mismo que en 2018 una vez descontado el IPC.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz caerá este viernes un 3,8%, hasta los 208,41 euros/MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace