Economía

El precio de la luz cae un 9% en la primera mitad de octubre, frente a septiembre, impulsado por la eólica

Según los datos de Grupo ASE, la generación eólica en esta primera mitad del mes fue un 147% más elevada que hace un año, impulsada por la continua entrada de borrascas desde principios de. Así, esta tecnología en septiembre superó en un 17,8% su promedio de los últimos cinco años y en lo que va de octubre está un 17,4% por encima de ese promedio.

Así, la eólica está generando una media de 191 gigavatios hora (GWh) diarios y lidera el ‘mix’ eléctrico, aportando un 28,7% del total de la electricidad producida en España, le sigue la nuclear con el 22,9%.

De esta manera, acumula un crecimiento del 7,1% interanual y actualmente es la primera tecnología de generación en España. Representa un 25,3% del ‘mix’ durante el último año.

La consultora destacó que el avance de eólica y fotovoltaica está transformando el mercado eléctrico español, con unos precios «cada vez más dependientes de estas tecnologías que, a su vez, están muy condicionadas por la climatología, lo que impacta en la volatilidad y en la curva de precios horaria».

En concreto, el precio de las horas solares de la primera quincena de octubre se ha situado en 35,43 euros/MWh, muy por debajo de los 80,26 euros/MWh de 2023.

REPUNTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL MES

Por otra parte, para lo que resta de mes, los analistas de Grupo ASE prevén que la menor presencia de la eólica supondrá un repunte de los precios, por encima de los 100 euros/MWh.

«Nuestros modelos de previsión marcan unos precios contenidos durante los próximos días, pero una tendencia alcista a partir del día 21, con precios por encima de los 100 euros/MWh. Esta previsión al alza está vinculada a la esperada moderación de la generación eólica en esas fechas», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz cae un 9% en la primera mitad de octubre, frente a septiembre, impulsado por la eólica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

1 hora hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace