Economía

El precio de la luz cae un 9% en la primera mitad de octubre, frente a septiembre, impulsado por la eólica

Según los datos de Grupo ASE, la generación eólica en esta primera mitad del mes fue un 147% más elevada que hace un año, impulsada por la continua entrada de borrascas desde principios de. Así, esta tecnología en septiembre superó en un 17,8% su promedio de los últimos cinco años y en lo que va de octubre está un 17,4% por encima de ese promedio.

Así, la eólica está generando una media de 191 gigavatios hora (GWh) diarios y lidera el ‘mix’ eléctrico, aportando un 28,7% del total de la electricidad producida en España, le sigue la nuclear con el 22,9%.

De esta manera, acumula un crecimiento del 7,1% interanual y actualmente es la primera tecnología de generación en España. Representa un 25,3% del ‘mix’ durante el último año.

La consultora destacó que el avance de eólica y fotovoltaica está transformando el mercado eléctrico español, con unos precios «cada vez más dependientes de estas tecnologías que, a su vez, están muy condicionadas por la climatología, lo que impacta en la volatilidad y en la curva de precios horaria».

En concreto, el precio de las horas solares de la primera quincena de octubre se ha situado en 35,43 euros/MWh, muy por debajo de los 80,26 euros/MWh de 2023.

REPUNTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL MES

Por otra parte, para lo que resta de mes, los analistas de Grupo ASE prevén que la menor presencia de la eólica supondrá un repunte de los precios, por encima de los 100 euros/MWh.

«Nuestros modelos de previsión marcan unos precios contenidos durante los próximos días, pero una tendencia alcista a partir del día 21, con precios por encima de los 100 euros/MWh. Esta previsión al alza está vinculada a la esperada moderación de la generación eólica en esas fechas», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz cae un 9% en la primera mitad de octubre, frente a septiembre, impulsado por la eólica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace