El precio de la luz cae este martes un 4,6%, aunque encadena su sexto día por encima de los 200 euros/MWh

Recibo de la luz

El precio de la luz cae este martes un 4,6%, aunque encadena su sexto día por encima de los 200 euros/MWh

El precio máximo de la luz para este 23 de noviembre se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 277,77 euros/MWh.

Torre eléctrica electricidad luz
Torre de electricidad
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) caerá este martes un 4,6% con respecto a este lunes, aunque encadenará su sexto día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).. En concreto, el precio medio de este martes se situará en los 225,58 euros/MWh, el duodécimo máximo histórico en el 'pool', según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press. En términos anuales, el precio de este martes multiplicará por más de cuatro los 50,51 euros/MWh que alcanzó el 'pool' de media el mismo día de hace un año. El precio máximo de la luz para este 23 de noviembre se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 277,77 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 5.00 y las 6.00 horas, con 190,83 euros/MWh. Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada --el denominado PVPC--, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año. Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto 'Nord Stream 2', destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico. Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento. En lo que va de mes de noviembre, el 'pool' registra una media de unos 183 euros/MWh, unos 17 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) caerá este martes un 4,6% con respecto a este lunes, aunque encadenará su sexto día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros por megavatio hora (MWh).

En concreto, el precio medio de este martes se situará en los 225,58 euros/MWh, el duodécimo máximo histórico en el ‘pool’, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

En términos anuales, el precio de este martes multiplicará por más de cuatro los 50,51 euros/MWh que alcanzó el ‘pool’ de media el mismo día de hace un año.

El precio máximo de la luz para este 23 de noviembre se dará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 277,77 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 5.00 y las 6.00 horas, con 190,83 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Después de arrancar un mes de noviembre a la baja con respecto a octubre, el precio de la luz en el mercado mayorista se ha vuelto a tensar desde la semana pasada debido al incremento en el precio del gas natural por, principalmente, la decisión de Alemania de dejar en suspenso la certificación del gasoducto ‘Nord Stream 2’, destinado a llevar gas desde Rusia a otras partes de Europa a través del mar Báltico.

Además, esta semana se une la coincidencia, prevista desde hace tiempo, de la parada de tres centrales nucleares (Almaraz, Cofrentes y Ascó I) para trabajos de recarga de combustible y mantenimiento.

En lo que va de mes de noviembre, el ‘pool’ registra una media de unos 183 euros/MWh, unos 17 euros menos que los 200 euros/MWh en que cerró octubre.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…