El precio de la luz bate un nuevo récord y rompe la barrera de los 300 euros/MWh
Electricidad

El precio de la luz bate un nuevo récord y rompe la barrera de los 300 euros/MWh

La factura de la electricidad supera por primera vez la cota de los 300 euros el megavatio hora.

Bombillas
Bombillas.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista alcanzará este jueves los 302,48 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un nuevo récord histórico. Y es que supera los 287,78 euros registrados este miércoles y batir por primera vez la cota de los 300 euros.

Tras estabilizarse en torno a los 200 euros la semana pasada, el precio de la luz ha vuelto a desbocarse en los últimos días y la tendencia de las últimas jornadas ya advertía de la posibilidad de volver a encadenar un nuevo récord tras otro, como ya sucedió en septiembre, pero en esta ocasión superando la barrera de los 300 euros.

La luz subirá este jueves un 7,3% en solo una jornada, mientras que la subida llega al 178,2% si se compara con el mismo día de hace una semana. En comparación con el 16 de diciembre de 2020, el aumento es del 518%, es decir, seis veces más.

El precio máximo de la luz para este jueves se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 345 euros/MWh, mientras que el precio mínimo será de 251,78 euros entre las 04.00 y las 05.00 horas, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.