El precio de la luz baja un 2,3% este sábado, hasta los 220,9 euros/MWh
Electricidad

El precio de la luz baja un 2,3% este sábado, hasta los 220,9 euros/MWh

La factura de la electricidad sumará su decimoséptimo día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh.

Factura luz bombilla electricas
Factura de la luz.

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) bajará un 2,3% con respecto al marcado ayer, situándose en los 220,9 euros por megavatio hora (MWh), según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio de la luz volverá con la llegada del fin de semana a los descensos, aunque sumará su decimoséptimo día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh.

En términos anuales, el precio de este 4 de diciembre multiplicará por más de cuatro los 43,36 euros/MWh en que se situó en el mismo día de 2020.

El precio máximo de la luz para este sábado se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 250 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 06.00 y las 07.00 horas, con 183,79 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.