Economía

El precio de la luz baja este sábado un 2%, hasta los 190,5 euros/MWh

En concreto, el precio medio de la luz se situará este sábado en los 190,5 euros/MWh, es decir, 3,85 euros más barato que el precio de este jueves (194,35 euros), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) y recogidos por Europa Press.

El precio máximo de la luz en este sábado, 11 de junio, se registrará entre las 22.00 y las 23.00 horas, con 233,22 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 159 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas.

Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este sábado será un 130,8% más caro que los 82,53 euros/MWh del 11 de junio de 2021.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

A mediados de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

Finalmente, el mecanismo recibió este miércoles luz verde de Bruselas y ha sido rubricado este jueves por una orden de Transición Ecológica para su aplicación.

A PARTIR DEL DÍA 15 DE JUNIO

La denominada ‘excepción ibérica’ se aplicará a partir de la subasta del mercado eléctrico del próximo martes 14 de junio, y afectará a la casación del mercado mayorista de la electricidad que se celebrará ese día para fijar los precios del día siguiente, miércoles 15 de junio.

El Gobierno limita en sus cálculos a un 15,3% la rebaja al consumidor de electricidad medio acogido a la tarifa regulada PVPC durante los 12 meses de aplicación del tope aprobado a la generación de electricidad a partir de gas natural, según consta en la memoria de impacto que acompaña el decreto ley y a la que ha tenido acceso Europa Press.

Para el consumidor industrial, totalmente expuesto al precio ‘spot’, el Gobierno estima una rebaja en la factura de entre el 18% y el 20%, oscilando el primer mes del mecanismo entre el 15% y el 17%, y entre el 13% y el 15% en el último.

Acceda a la versión completa del contenido

El precio de la luz baja este sábado un 2%, hasta los 190,5 euros/MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace