Gasolinera
De acuerdo con el Boletín Petrolero de la Unión Europea, un litro de Euro Super 95 cuesta en España ya 1,538 euros de media, el mayor precio de la historia superando ya los 1,522 euros por litro de septiembre de 2012, que hasta ahora era el máximo registrado. De este modo, llenar un depósito de 55 litros cuesta ya aproximadamente unos 84,60 euros.
Desde el inicio del año, el precio medio del litro de gasolina acumula una subida de casi el 4%. No obstante, España dista de ser uno de los países en los que es más caro llenar el depósito del coche. Ese ‘honor’ corresponde a Países Bajos, con el litro de Euro Super 95 por encima de los 2 euros (2,01 euros). Le siguen Finlandia (1,89 euros) y Dinamarca (1,85 euros). En el lado opuesto, el país en el que es más barato llenar el depósito del coche es Bulgaria, con 1,24 euros por litro.
La media ponderada de la Unión Europea es de 1,68 euros por cada litro de gasolina, de acuerdo con Bruselas con datos al cierre del 31 de enero. La media de la eurozona es de 1,74 euros el litro.
No solo sube la gasolina, sino que el precio del gasóleo también sigue al alza, situándose esta semana en 1,422 euros el litro. En este caso no alcanza un nuevo récord todavía, si bien se queda cerca de los 1,444 euros que marcó en septiembre de 2012, el más alto hasta el momento. El precio se ha elevado un 5,6% en lo que va de 2022.
Aunque hay otros factores en juego, incluyendo la fiscalidad, los carburantes se han encarecido en línea con la subida en el barril de petróleo. El Brent, que ha llegado a superar esta semana los 91 dólares, se pagaba hoy a 89 dólares.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…