El PP vuelve a pedir al Congreso que frene la indemnización de Cerdán como exdiputado

Caso Koldo

El PP vuelve a pedir al Congreso que frene la indemnización de Cerdán como exdiputado

Al que fuera ex secretario de Organización del PSOE le corresponde cobrar una indemnización de 19.000 euros como exdiputado.

Imagen de archivo de Santos Cerdán en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/ Eva Ercolanese)
Imagen de archivo de Santos Cerdán en una imagen de archivo. (Foto: PSOE/ Eva Ercolanese)
El PP insistirá a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que paralice el pago de la indemnización de 19.000 euros procedente de la Cámara Baja que le corresponde cobrar al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en concepto de régimen de protección social como exdiputado.. Fuentes populares han señalado que a lo largo de este jueves registrarán un nuevo escrito dirigido a Armengol --tras presentar otro el pasado 21 de junio--, para que impida el abono del pago solicitado por Cerdán, después de que este haya ingresado en prisión por orden del Tribunal Supremo, que le atribuye delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, según Europa Press. El Grupo Popular en el Congreso considera de “vital importancia” el hallazgo por parte de la Guardia Civil de un contrato de compraventa según el cual Santos Cerdán sería propietario desde 2016 del 45% de la empresa Servinabar, una de las presuntas sociedades adjudicatarias de la trama Koldo. “La confirmación de este hecho, ocultado por Cerdán, le habría impedido ejercer como diputado ya que significaría el incumplimiento de la normativa en materia de incompatibilidades y de declaraciones sobre actividades y bienes”, han denunciado los de Alberto Núñez Feijóo, que han denunciado que Armengol no haya respondido a su primer escrito. Por estas razones, “y teniendo en cuenta la especial situación procesal del exdiputado”, el PP ha solicitado nuevamente a Armengol que remita a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo “tanto las declaraciones de actividades y rentas e intereses económicos que constan en el registro de intereses de la Cámara, como la solicitud de indemnización por cese presentadas”, para que el magistrado instructor lo incorpore al expediente o inicie alguna actuación, en caso de que lo considere oportuno. Indemnización de 19.000 euros Santos Cerdán, que renunció a su escaño tras publicarse el informe de la UCO que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, tiene derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso, recoge la citada agencia. El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tienen derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de veinticuatro mensualidades (dos años), el equivalente del subsidio de paro de los trabajadores asalariados. De hecho, el pasado viernes 20 de junio, Cerdán se acercó al Congreso a primera hora para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño, entre ellos pedir la indemnización de 19.000 euros.  

El PP insistirá a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para que paralice el pago de la indemnización de 19.000 euros procedente de la Cámara Baja que le corresponde cobrar al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en concepto de régimen de protección social como exdiputado.

Fuentes populares han señalado que a lo largo de este jueves registrarán un nuevo escrito dirigido a Armengol –tras presentar otro el pasado 21 de junio–, para que impida el abono del pago solicitado por Cerdán, después de que este haya ingresado en prisión por orden del Tribunal Supremo, que le atribuye delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, según Europa Press.

El Grupo Popular en el Congreso considera de “vital importancia” el hallazgo por parte de la Guardia Civil de un contrato de compraventa según el cual Santos Cerdán sería propietario desde 2016 del 45% de la empresa Servinabar, una de las presuntas sociedades adjudicatarias de la trama Koldo.

“La confirmación de este hecho, ocultado por Cerdán, le habría impedido ejercer como diputado ya que significaría el incumplimiento de la normativa en materia de incompatibilidades y de declaraciones sobre actividades y bienes”, han denunciado los de Alberto Núñez Feijóo, que han denunciado que Armengol no haya respondido a su primer escrito.

Por estas razones, “y teniendo en cuenta la especial situación procesal del exdiputado”, el PP ha solicitado nuevamente a Armengol que remita a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo “tanto las declaraciones de actividades y rentas e intereses económicos que constan en el registro de intereses de la Cámara, como la solicitud de indemnización por cese presentadas”, para que el magistrado instructor lo incorpore al expediente o inicie alguna actuación, en caso de que lo considere oportuno.

Indemnización de 19.000 euros

Santos Cerdán, que renunció a su escaño tras publicarse el informe de la UCO que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos, tiene derecho a cobrar una indemnización de casi 19.000 euros por sus más de seis años de diputado en el Congreso, recoge la citada agencia.

El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tienen derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de veinticuatro mensualidades (dos años), el equivalente del subsidio de paro de los trabajadores asalariados.

De hecho, el pasado viernes 20 de junio, Cerdán se acercó al Congreso a primera hora para formalizar una serie de trámites derivados de su renuncia al escaño, entre ellos pedir la indemnización de 19.000 euros.

 

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…