Categorías: Nacional

El PP votará en el Congreso en contra de los decretos laborales y se abstendrá en el de «escudo social»

El PP votará este jueves en el Pleno del Congreso tanto en contra del decreto que incluye la prohibición del despido como del relativo al cese de la actividad económica no esencial. Sin embargo, se abstendrá en el llamado decreto de «escudo social» que recoge medidas para colectivos vulnerables, empresas y autónomos, según han informado a Europa Press fuentes del grupo parlamentario.

En concreto, los decretos leyes que examinará la Cámara Baja son los catálogos de medidas laborales que presentará Yolada Díaz, que incluyen la prohibición del despido y la paralización de la actividad económica no esencial con el permiso retribuido recuperable, que se debatirán conjuntamente, y el plan de ayudas socioeconómicas que el Gobierno defendió como un «escudo social» y que defenderá la vicepresidenta Calviño.

En la misma sesión plenaria se votará la prórroga del estado de alarma hasta el 26 de abril y el Grupo Popular sí que votará a favor, como ya trasladó el líder del PP, Pablo Casado, al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado sábado.

DECRETOS QUE COLOCAN A LA ECONOMÍA «RUMBO AL ABISMO»

El PP ha justificado el sentido de su voto en el Pleno de este jueves asegurando que apoyan al Gobierno para «salvar vidas, no para arruinar España». Así, fuentes del partido han señalado que el PP respaldará la prórroga porque la situación sanitaria sigue siendo «alarmante» y porque han «levantado cuarentena a la democracia» al retomar la próxima semana las sesiones de control al Gobierno y la actividad parlamentaria.

Sin embargo, el Grupo Popular no apoyará los decretos económicos que, a su juicio, colocan a la economía española «rumbo al abismo», como es el relativo al cese de la actividad esencial y la prohibición del despido por fuerza mayor.

En el caso del llamado decreto de «escudo social», el PP optará por la abstención, han indicado fuentes del Grupo Popular, que han señalado además que solicitarán la tramitación como proyecto de ley de esos decretos para poder articular vía enmiendas su «modelo alternativo» al del Gobierno.

LOS «REQUISITOS» QUE PEDÍA EL PP

El líder del PP, Pablo Casado, ya dijo anoche en una entrevista en Telecinco que en esta emergencia sanitaria del Covid-19 «lo importante es salvar vidas» y añadió que el Gobierno tiene «todo el apoyo del PP para contener esta pandemia».

Eso sí, subrayó que «no está de acuerdo» con algunas medidas económicas del Gobierno y se quejó de que éste no haya dado una respuesta a los «requisitos» que el PP ha puesto encima de la mesa: «ayudar a los trabajadores que están en ERTEs sin que carguen con esos costes la empresa porque puede cerrar»; que «la liquidez del Estado llegue de inmediato al sector productivo»; y una «bajada de impuestos global para que la economía se recupere cuanto antes».

«El Gobierno no me ha contestado. Por ahora no sabemos si es que ya cuentan con esos votos de otros partidos políticos. Eran nuestros requisitos para aprobar los decretos económicos», manifestó el presidente de los ‘populares’.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP votará en el Congreso en contra de los decretos laborales y se abstendrá en el de «escudo social»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

22 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace