Categorías: Nacional

El PP ve posible «fraude de ley» en la concesión del tercer grado a los presos del ‘procés’ y pide cuentas al Gobierno

El PP ha insistido este martes en sus críticas al Gobierno de Quim Torra por conceder el tercer grado penitenciario a los condenados por el proceso independentista catalán, una decisión en la que aprecia un posible «fraude de ley» y sobre la que pide cuentas al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Para los ‘populares’, con este régimen de semilibertad el Ejecutivo catalán convierte «en papel mojado» la sentencia dictada por el Tribunal Supremo, y además lo hace sin cumplir la condiciones fijadas legalmente la progresión al tercer grado penitenciario.

Así lo argumentan en una serie de preguntas escritas que han registrado en el Congreso por el portavoz adjunto del Grupo Popular Carlos Rojas y los portavoces parlamentarios de Interior y Justicia, Ana Belén Vázquez y Luis Santamaría, respectivamente.

NO ESTÁN REHABILITADOS

Tras subrayar que los condenados están «lejos de estar rehabilitados» porque algunos han afirmado públicamente que volverían a actuar de la misma manera, denuncian que, en contra de lo que prevén las normas, están recibiendo estos beneficios penitenciarios de forma «generalizada y prácticamente automática».

Por todo ello, concluyen que la decisión de la Generalitat puede ser «constitutiva de fraude de ley», y exigen al Gobierno que se pronuncie sobre el modo en el que el Gobierno catalán está aplicando la Ley General Penitenciaria

«¿Cree el Gobierno que es necesario evitar el uso arbitrario del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario, evitando los agravios comparativos entre presos e impidiendo que se pueda abrir la puerta a la impunidad de los condenados?», reza uno de los interrogantes que plantean.

EXIGEN REFORMAS LEGALES

Además, el PP recuerda que tiene registrada una proposición no de ley que someterá a votación en cuanto tenga oportunidad, con la que quiere instar al Gobierno a adoptar una serie de medidas legales para garantizar una correcta aplicación de las penas impuestas a los condenados por delitos de sedición y contra la Constitución, y también por terrorismo.

En esta iniciativa, contemplan, en concreto que se impida el paso al tercer grado de los condenados por sedición, que se reforme el Código Penal para recuperar el delito de rebelión impropia, introducir el cumplimiento íntegro de las penas para condenados por rebelión, sedición y terrorismo, y restablecer el delito por convocatoria de referéndum ilegal.

Asimismo, abogan por modificar la Ley de financiación de partidos políticos para que los que tengan dirigentes condenados por rebelión, sedición, colaboración con banda terrorista o apología del terrorismo no puedan recibir fondos públicos.

También incluyen otros puntos con el objetivo de que no se traspasen las competencias penitenciarias al País Vasco, se paralice la política de acercamiento de presos condenados por delitos de terrorismo y revisen todas las decisiones ya adoptadas en este sentido y se impidan «de forma efectiva los homenajes públicos a terroristas».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP ve posible «fraude de ley» en la concesión del tercer grado a los presos del ‘procés’ y pide cuentas al Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace