El PP vasco no cree que el Concierto Económico sea un privilegio como asegura Ayuso

Impuestos

El PP vasco no cree que el Concierto Económico sea un privilegio como asegura Ayuso

Laura Garrido (PP) ve "inadmisible" que un vasco pague más impuestos que un madrileño.

Laura Garrido, del PP vasco - Europa Press
Laura Garrido, del PP vasco - Europa Press
La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha señalado que lo «inadmisible» en Euskadi es que «un vasco pague más impuestos que un madrileño» y ha criticado que el Gobierno Vasco «siempre esté reclamando competencias y luego no aproveche instrumentos como el Concierto Económico».. En una entrevista concedida a El Correo, recogida por Europa Press, Garrido indica, asimismo, que el PP no aspira a ser "la tabla de salvación del PNV ni de nadie", aunque reconoce que con EH Bildu y con Podemos no van "a ningún lado". Tras expresar que "lo inadmisible es que un vasco pague más impuestos que un madrileño", dice que le llama la atención el tener "un Gobierno del PNV que siempre esté reclamando competencias y luego no aproveche instrumentos como el Concierto Económico". Por otro lado, y tras las manifestaciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, calificando el Concierto de "privilegio", Garrido dice entender que cada uno "defienda su parcela", aunque no cree que lo sea. "Está recogido en la Constitución. Es más, en las ponencias y congresos del PP siempre se ha respaldado. Y es un instrumento que nos permitiría ser mucho más atractivos, pero el PNV parece estar más centrado en mantenerse en el poder, que en beneficiar a la ciudadanía", lamenta. Por otro lado, cree que el PNV tendrá que explicar algún día cómo fue capaz de cambiar a un Gobierno que "aseguraba la llegada soterrada del TAV en 2023, por otro que ofrece soluciones provisionales para 2027". Respecto a un posible gobierno de EH Bildu y PSE, Garrido asegura que los socialistas "son capaces de cualquier cosa" y recuerda que ya se han dado "acuerdos municipales, en Navarra, incluso con Sánchez".

La secretaria general del PP vasco, Laura Garrido, ha señalado que lo «inadmisible» en Euskadi es que «un vasco pague más impuestos que un madrileño» y ha criticado que el Gobierno Vasco «siempre esté reclamando competencias y luego no aproveche instrumentos como el Concierto Económico».

En una entrevista concedida a El Correo, recogida por Europa Press, Garrido indica, asimismo, que el PP no aspira a ser «la tabla de salvación del PNV ni de nadie», aunque reconoce que con EH Bildu y con Podemos no van «a ningún lado».

Tras expresar que «lo inadmisible es que un vasco pague más impuestos que un madrileño», dice que le llama la atención el tener «un Gobierno del PNV que siempre esté reclamando competencias y luego no aproveche instrumentos como el Concierto Económico».

Por otro lado, y tras las manifestaciones de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, calificando el Concierto de «privilegio», Garrido dice entender que cada uno «defienda su parcela», aunque no cree que lo sea.

«Está recogido en la Constitución. Es más, en las ponencias y congresos del PP siempre se ha respaldado. Y es un instrumento que nos permitiría ser mucho más atractivos, pero el PNV parece estar más centrado en mantenerse en el poder, que en beneficiar a la ciudadanía», lamenta.

Por otro lado, cree que el PNV tendrá que explicar algún día cómo fue capaz de cambiar a un Gobierno que «aseguraba la llegada soterrada del TAV en 2023, por otro que ofrece soluciones provisionales para 2027».

Respecto a un posible gobierno de EH Bildu y PSE, Garrido asegura que los socialistas «son capaces de cualquier cosa» y recuerda que ya se han dado «acuerdos municipales, en Navarra, incluso con Sánchez».

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…