El PP tumba una moción en la que se pide al Gobierno recuperar la cobertura sanitaria universal
Sanidad

El PP tumba una moción en la que se pide al Gobierno recuperar la cobertura sanitaria universal

Una moción de Podemos en el Senado instaba al Gobierno a recuperar la cobertura sanitaria universal.

Mariano Rajoy en el Senado

El Grupo Popular en el Senado ha rechazado en virtud de su mayoría en la Cámara Alta una moción que instaba al Gobierno a recuperar la cobertura sanitaria universal, derogando las limitaciones del decreto ley de 2012. La propuesta, a iniciativa de Unidos Podemos, había sido pactada con PSOE, ERC, PNV y PDeCAT.

El texto pedía respetar la ley foral aprobada en 2013 por el Parlamento de Navarra por la que se reconoce a las personas residentes en Navarra el derecho de acceso a la asistencia sanitaria gratuita del sistema público sanitario de la Comunidad foral, y retirar recursos judiciales contra legislación autonómica en este sentido.

Sin embargo, el PP ha rechazado la moción defendiendo el fallo del Tribunal Constitucional que a finales de febrero estimó el recurso interpuesto por el Gobierno y declaró inconstitucional la ley foral.

Cristina Sanz, del PP, ha criticado que Unidos Podemos invite a los senadores a «mirar a otro lado» cuando el Gobierno foral se salta la ley, y ha defendido el decreto ley impulsado por el Ejecutivo en 2012. «Puso orden en el desorden, permite que el sistema sanitario sea viable y sostenible y puso fin al turismo sanitario», ha defendido la senadora ‘popular’.

Y ha cargado contra la actitud del Gobierno navarro al que ha acusado de actuar «desde la ceguera» y de acumular sentencias judiciales en contra. Así ha sacado a relucir que el Gobierno foral cuestione las decisiones judiciales sobre el episodio de Alsasua o apoye al expresident de la Generalitat Carles Puigdemont en el procés.

Por su parte, el PSOE ha afeado al PP la «actitud de ataque» contra las comunidades que tratan de neutralizar el efecto de las decisiones del Gobierno del PP. «Su postura parte de una demostración de fuerza, sin carácter constructivo», ha criticado la senadora socialista Perla Borao.

Ha denunciado los «zarpazos» que ha sufrido el sistema sanitario con los últimos Gobiernos ‘populares’ y ha criticado que el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que a su juicio el PP presenta como «fondos salvadores», ha obligado a las autonomías a endeudarse para hacer frente a los sobrecostes del sistema de salud.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.