Economía

El PP tiene “miedo” a que el Gobierno ponga en peligro las futuras pensiones

Lo ha dicho a raíz de que fuentes del Gobierno hayan confirmado que va proponer a los agentes sociales que la pensión pueda calcularse con 25 años cotizados o con 29, excluyendo los dos peores, una propuesta que cuenta con el aval de Bruselas y de Unidas Podemos.

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el dirigente del PP ha preferido no mostrar su opinión sobre la reforma hasta que el ministro Escrivá la anuncie públicamente, si bien ha reivindicado que las pensiones y su poder adquisitivo “deben estar garantizados”. “Pero también debe estar garantizado que cobraremos pensiones los que nos vamos a jubilar en los próximos 10 ó 15 años”, ha continuado, y ha señalado que le da “mucho miedo” que el plan de Escrivá ponga el riesgo el sistema a largo plazo y sirva para “asegurar las pensiones de hoy a costa de los que ahora tenemos entre 40 y 60 años”.

Así, el eurodiputado del PP ha demandado al ministro que sea capaz de garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y ha pedido esperar a comprobar si tiene de verdad el respaldo de la Unión Europea.

Y preguntado por si el PP está de acuerdo con esas dos vías previstas y si esta reforma acerca el diálogo político con el PSOE, ha apuntado que todo aumento de las pensiones y que los nacidos entre 1960 y 1980 también “tengan oportunidad de cobrarla porque quede dinero”, “va a contar con el apoyo del PP”.

El Ministerio que lidera Escrivá va a proponer hoy a los agentes sociales cambios en el cómputo de la pensión para que se calcule o con los últimos 25 años cotizados o con 29 años de cotización, de los que se podrán excluir los dos peores, por lo que en la práctica el cómputo en este segundo caso será de 27 años, de forma que se pueda elegir lo que resulte más ventajoso para el trabajador que se jubile, según han indicado a Europa Press fuentes de la negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP tiene “miedo” a que el Gobierno ponga en peligro las futuras pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace