El PP tensa su cruzada contra la amnistía y lleva el debate al Parlamento Europeo
Amnistía

El PP tensa su cruzada contra la amnistía y lleva el debate al Parlamento Europeo

El grupo del Partido Popular Europeo pide un debate en el próximo pleno de la Eurocámara en Estrasburgo tras el pacto del PSOE con Junts y ERC.  

Parlamento Europeo
Imagen del Parlamento Europeo.

El PP da un nuevo paso en su cruzada contra la ley de amnistía, pactada entre el PSOE y los independentistas catalanes. Y lo hace tan solo un día después de sacar a la calle a miles de personas en toda España –solo en Madrid reunió a 80.000, según la Delegación de Gobierno, cifra que Génova eleva a cerca de un millón-. Ahora, Alberto Núñez Feijóo y los suyos llevan este asunto de la política nacional más allá de las fronteras de España. En concreto, al Parlamento Europeo.

El grupo del Partido Popular Europeo ha pedido que el próximo pleno incluya un debate sobre la ley de amnistía y las consecuencias que, según afirman, tendrá. “Queremos dejar claro que el Estado de derecho no es negociable en la UE y no puede sacrificarse simplemente para obtener los votos necesarios para formar una mayoría gubernamental”, afirma el PPE en varios mensajes en sus redes sociales sobre esta iniciativa.

“El grupo PPE está extremadamente preocupado por el deterioro del Estado de derecho en España tras el intento de los socialistas de ganarse el apoyo de los separatistas catalanes”, continúan los populares europeos, para quienes el pacto sobre una amnistía corre “el riesgo de violar la separación de poderes y socavar la independencia judicial”.

Tras recordar las críticas vertidas por asociaciones profesionales de la judicatura, así como por los empresarios, alertan de que “deberíamos tomárnoslo muy en serio”. “Hemos visto esto antes en Polonia y esperamos que la Comisión Europea deje claro de inmediato que, por ejemplo, las disposiciones sobre el lawfare son totalmente inaceptables”, remarcan desde el Partido Popular Europeo.

“Una amnistía de tan gran escala con el único propósito de ganar los votos que los socialistas necesitan para permanecer en el poder no tiene precedentes”, denuncia el PPE, que incide en que “lo que afrontamos en España es el principio del fin del Estado de derecho y la ruptura de la separación de poderes”. De ahí que hayan decidido plantar cara en instituciones europeas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.