El PP también pide el cese de Rubiales pero reprocha al Gobierno que llegara tarde a intervenir en el caso
Caso Rubiales

El PP también pide el cese de Rubiales pero reprocha al Gobierno que llegara tarde a intervenir en el caso

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha formulado este viernes una petición al Tribunal Administrativo de Deporte para inhabilitar a Luis Rubiales.

Sede del PP Partido Popular Genova
Sede del Partido Popular

La vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, ha reprochado al Gobierno actuar «tarde» en lo relativo al beso que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, propinó a la jugadora de la selección Jenni Hermoso.

Fúnez cree que Rubiales no puede seguir al frente de la federación por este comportamiento y porque son las propias futbolistas las que lo están reclamando.

La ‘popular’ ha cargado contra el Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez por lo que considera una acción tardía. «El Gobierno llega tarde para pedir, exigir y poner en marcha las medidas oportunas para que Rubiales abandone cuanto antes la RFEF», ha remarcado Fúnez.

A renglón seguido, la vicesecretaria del PP ha defendido que lo «fundamental» en todo este asunto es que las futbolistas han ganado un mundial, un «hito importantísimo», ha dicho Fúnez, que sirve también para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha formulado este viernes una petición al Tribunal Administrativo de Deporte para inhabilitar a Luis Rubiales como presidente de la Federación por infracciones «muy graves».

La dirigente del PP ha hecho estas declaraciones en Tomelloso (Ciudad Real) donde ha asistido a la 37 edición del Día del Viticultor, organizado por Asaja.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.