El PP tacha de “poco democrática” la comisión de investigación por su caja B
Caja B del PP

El PP tacha de “poco democrática” la comisión de investigación por su caja B

Rafael Hernando asegura que es “poco democrático” que “una mayoría de formaciones políticas decidan investigar a otra”.

Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados

El malestar en el Partido Popular por la comisión de investigación de la caja B del PP es notable. Así lo hicieron saber cuando intentaron maniobrar para que también se siguiese el rastro de cómo se financian el resto de partidos. Y así ha vuelto a mostrarlo Rafael Hernando que ha cargado contra la oposición por sacar adelante este órgano de trabajo que, a su entender, es “poco democrático”.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha reprochado que “una mayoría de formaciones políticas decidan investigar a otra”. Algo que no le parece nada “razonable”. Sin embargo, la comisión ya está constituida (PP y PSOE han pactado quien ha de presidirla) por lo que Hernando ha reclamado a PSOE, Podemos y Ciudadanos “seriedad” y que no se convierta en una “especie de checa” contra los conservadores.

“Espero que esta comisión no se convierta en una especie de linchamiento o, como algunos han pretendido, en una checa”, ha comentado en los pasillos del Congreso, tal y como ha recogido Europa Press, en referencia al nombre del servicio de inteligencia soviético, considerado el antecedente del KGB. De hecho, Hernando ha aprovechado para contragolpear y poner la sombra de la duda sobre la financiación de estas organizaciones políticas.

Y es que el diputado popular ha deseado que se pueda “trabajar de forma sensata y razonable”. Por ello, ha exigido que “no se produzca una alianza de PSOE, Podemos y Ciudadanos para tapar ante el conjunto de los españoles los problemas de financiación irregular que estamos conociendo que tienen estas formaciones políticas”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.