El PP siembra dudas sobre los contratos para la traducción de las lenguas cooficiales

El Partido Popular revisará la contratación para las lenguas cooficiales al ver “muy extraño” que se divida en contratos inferiores a 15.000 euros.

Imagen del hemiciclo del Congreso. (Foto: Congreso)

El diputado del PP Guillermo Mariscal ha avanzado que van a revisar la modalidad de contratación propuesta por PSOE y Sumar para costear el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, al considerar “muy extraño” que “para los 280.000 euros que va a tener el contrato”, se divida en menores, inferiores a 15.000 euros.

Según ha señalado en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press, lo van a revisar este martes en la Mesa del Congreso, donde el PP tiene cuatro puestos, uno de ellos el propio Mariscal.

“A ver cuál es el modelo de contratación, porque es muy extraño, muy extraño, que para los 280.000 euros que va a tener el contrato, se han dividido en contratos inferiores a 15.000 euros, lo que manifiesta un interés para diluir la ley de contratos”, ha sostenido.

Para Mariscal, implantar el uso del catalán, euskera y gallego en el Congreso “no es urgente” y “si se trata con prisas, trae consigo que se puedan plantear cuestiones que vayan más allá de la legalidad”.

El diputado popular ha criticado que con estas medida se “pretende bloquear la capacidad de diálogo e interlocución de los diputados”, haciendo más difícil, a su juicio, la actividad parlamentaria. Asimismo, ha reprochado a la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, que ceda a las “presiones de los socios”, los partidos independentistas y nacionalistas cuyos votos necesita Pedro Sánchez para la investidura.

Más información

Exteriores estaría trabajando ya en una posible repatriación de personal. Iberia cancela sus vuelos al país.
El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.

Lo más Visto