Nacional

El PP se queda solo al respaldar el transfuguismo en Murcia

Todos los partidos que forman parte del Pacto Antitransfuguismo, excepto el PP, han considerado lo sucedido en la Región de Murcia como transfuguismo. Todos, menos los populares. Se han desmarcado de la postura común ante la denuncia presentada por Ciudadanos. De esta manera, han bloqueado un dictamen al respecto.

Según ha explicado el representante del PSOE en este órgano, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, “al no tener unanimidad” al respecto, lo que se estipula es que un grupo de expertos decida si se trata o no de transfuguismo. “La situación es clara y evidente”, ha afirmado el socialista, que ha anunciado que pedirá que estos expertos se reúnan cuanto antes. Algo que podría suceder tras la Semana Santa. Los cinco expertos del Pacto Antitransfuguismo son Pilar Navarro Rodríguez, Dolors Canals, Silvia del Sanz, Rafael Ibáñez y Mariano Pérez-Hickman.

Respecto a las consecuencias para los tránsfugas si son considerados como tal, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis ha señalado que se trataría de un “reproche moral, ético y político por parte de los partidos”.

En el mencionado Pacto están PSOE, PP, Podemos, Ciudadanos, IU o ERC, entre otras formaciones. En total, supone el 80% de la representación parlamentaria del Congreso y el Senado.

El PNV no ha estado en la reunión

El PNV se ha ausentado de la reunión de este órgano de hoy. Imanol Landa, senador que representa al partido en la comisión no ha asistido. “EAJ-PNV no quiere ser partícipe de la manipulación partidista a la que se quiere someter a un foro que no se constituyó, hace ya más de 20 años, para favorecer las estrategias electorales de unos y otros”, ha afirmado.

Según ha manifestado, la convocatoria apresurada de este órgano solo obedece al clima preelectoral en que se ha instalado la política española tras la fallida moción de censura en Murcia. En concreto, ha apuntado a los comicios en la Comunidad de Madrid del 4 de mayo. “Son estas elecciones y la feroz disputa política que han desencadenado en Madrid las verdaderas razones para la convocatoria de la reunión de esta tarde”.

Para Landa “si en algo no puede convertirse el Pacto Antitransfuguismo es en factor desestabilizador que contribuya a la crispación ciudadana, y menos aún en un escaparate que algunos partidos puedan utilizar sin el menor rubor para tirarse los trastos a la cabeza en plena precampaña”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se queda solo al respaldar el transfuguismo en Murcia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace