Categorías: Nacional

El PP se abre a negociar la renovación del CGPJ pero advierte al PSOE de que no es un «mercadeo de puestos»

El responsable de Justicia del PP, Enrique López, ha señalado este lunes que su partido está dispuesto a negociar en septiembre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Constitucional (TC), pero advierte de que el Ejecutivo socialista no debe confundir esto con el «mercadeo de puestos». «Ahí no vamos a entrar», ha apuntado, reclamando perfiles independientes.

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press el consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el PP como partido con aspiraciones de Gobierno sabrá cumplir con sus obligaciones relacionadas con la renovación de estos órganos y ha afirmado que mantiene conversaciones con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, al respecto.

Con todo, ha apuntado que la renovación debe contar con la aprobación del Congreso y del Senado, debe ser un acuerdo de los grupos parlamentarios, y dado que hasta septiembre no vuelve la actividad parlamentaria ordinaria, será entonces y no antes cuando se retomen esas obligaciones.

Al hilo, ha recordado que desde el PP se pretende que esa renovación se haga con el objetivo de «fortalecer la imagen del poder judicial, de su independencia», y ha añadido que en ese campo los políticos tienen mucho que hacer, como buscar perfiles muy independientes.

LO DE DELGADO FUE UN MAL COMIENZO
Si bien ha querido lanzar un mensaje de optimismo, «los acuerdos siempre son posibles», ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, todavía no haya explicado la razón por la que nombró fiscal general del Estado a Dolores Delgado, después de que esta fuera ministra de su Ejecutivo y diputada.

«Mal empezamos y mal concilia con la idea del PP de fortalecer la imagen de de independencia del poder judicial», ha señalado, para luego incidir en que, dado que «en España hay juristas competentes», elegir a quien ha sido ministra y diputada «es inentendible».

El mandato del órgano de gobierno de los jueces, de cinco años, caducó en diciembre de 2018. Entonces, PP, PSOE y Podemos llegaron a pactar para su Presidencia al magistrado del Tribunal Supremo Manuel Marchena, pero éste acabó renunciando a su candidatura después de que se filtrara un whatsapp del ‘popular’ Ignacio Cosidó presumiendo de que, con este juez al frente del CGPJ, se podría controlar la Sala Segunda del alto tribunal «desde detrás».

El CGPJ lo componen 20 vocales, de los que doce son magistrados y jueces y los otros ocho son juristas de reconocida trayectoria propuestos por los partidos, y entre ellos eligen al presidente, un magistrado que a la vez presidirá el Tribunal Supremo. La mitad de los 20 vocales se votan en el Congreso y la otra mitad en el Senado, a razón de seis jueces y cuatro juristas en cada Cámara.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se abre a negociar la renovación del CGPJ pero advierte al PSOE de que no es un «mercadeo de puestos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

10 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace