Renovación del CGPJ

El PP rompe el acuerdo para la renovación del CGPJ tras la renuncia de Marchena

Maroto culpabiliza al PSOE y exige el cese de la ministra de Justicia por haber filtrado a la prensa detalles de la negociación.

Javier Maroto

El PP ha dado “por roto” el acuerdo alcanzado con el Gobierno para la renovación del Consejo General del Poder Judicial, tras la renuncia de Manuel Marchena a presidir el CGPJ. ‘Génova’ critica la gestión que ha hecho el Gobierno del acuerdo de renovación y exige el cese de la ministra de Justicia, Dolores Delgado.

“Anuncio que el PP da por roto el acuerdo y suspendemos la renovación hasta que la ministra Delgado sea cesada. Es la más cuestionada”, ha asegurado el vicesecretario general del PP, Javier Maroto, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

Maroto ha defendido la “dignidad” de Marchena y ha dicho “comprender” y “compartir” su decisión de descartarse para el puesto. “Se ha puesto en duda su independencia”, ha lamentado.

‘Génova’ atribuye la renuncia de Marchena a la “irresponsabilidad” del Ejecutivo en la gestión del proceso de renovación y le acusa de haber filtrado a la prensa los detalles de la negociación parlamentaria.

“Esa opción está rota y la culpa es del Gobierno por filtrar el contenido de las negociaciones, poner su nombre en la picota y dejarle en mal lugar”, ha subrayado Maroto.

El dirigente ‘popular’ ha defendido la “responsabilidad institucional” del PP por haber negociado la renovación y haber llegado a un acuerdo en “tiempo y forma”, pero da esta opción por “rota”.

“Esa opción está rota y la culpa es del Gobierno por filtrar el contenido de las negociaciones, poner su nombre en la picota y dejarle en mal lugar”, ha espetado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.