El PP reprocha a C’s que pida más sueldo para los policías al tiempo que quiere derogar la Ley Mordaza
Ley Mordaza

El PP reprocha a C’s que pida más sueldo para los policías al tiempo que quiere derogar la Ley Mordaza

Rafa Hernando ve “delirante” y “contradictorio” que los de Rivera pidan una equiparación salarial cuando desbloquea la derogación de la Ley Mordaza.

Rafael Hernando

La reactivación de la derogación de la Ley Mordaza ha abierto un nuevo frente entre PP y Ciudadanos. La formación naranja, que tenía bloqueado este paso, ha decidido dejar en solitario a los conservadores con esta cuestión. Algo que el portavoz parlamentario Rafael Hernando ha aprovechado para cargar contra las posiciones de los de Albert Rivera.

El dirigente del PP ha reprochado este martes que Ciudadanos pida, por un lado, una subida salarial para la Policía y la Guardia Civil, al mismo tiempo, que pretende derogar la Ley de Seguridad Ciudadana que, según Hernando, protege a los agentes. En este sentido, ha lamentado que la organización naranja se haya sumado “a la misma fiesta” que la izquierda buscando el fin de la Ley Mordaza.

De esta manera, Hernando ha tachado de “delirante” y “contradictorio” que Ciudadanos pidan la equiparación salarial y la derogación de esta ley. Por último, ha querido cuestionar la “obstinación” de la oposición por cambiar esta norma. Mientras tanto, la Ley de Seguridad Ciudadana parece tener los días contados.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.