En declaraciones a Europa Press, Gamarra ha subrayado que “se conculcó el derecho” de su diputado, que avisó con “carácter previo” de lo que había pasado con la votación telemática. A su entender, había “capacidad” para que Casero votara de forma presencial. La reforma laboral salió adelante por 175 votos a favor frente a 174 en contra, lo que convierte el error de este parlamentario en decisivo.
La dirigente del PP ha criticado que más de una semana después de esa votación de la reforma laboral aún no se haya reunido la Mesa del Congreso, pero “sí se filtre de manera interesada” por la Cámara ese informe de los letrados. “Aquí todo vale y lo que demuestra es que se está deteriorando la calidad democrática en nuestro país”, ha enfatizado.
La portavoz del PP ha justificado la presentación de estos dos recursos de amparo, el de Casero y el del Grupo Popular, para que el TC se pronuncie ante “este atropello democrático” en el que, a su entender, ha “quedado claro” que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha estado “al servicio de los intereses del PSOE, y no de los intereses de los españoles”.
Al ser preguntada si cree que ese informe de los letrados puede restar fundamentación jurídica a los recursos del PP al TC, ha indicado que no cree que eso ocurra porque “lo que está claro es que se conculcó el derecho de un diputado a ejercer efectivamente el voto que quería emitir” y “se hizo despreciando su advertencia y la del Grupo Popular”.
Además, Gamarra ha indicado que esa votación se llevó adelante “ignorando que el Reglamento establece la posibilidad del cambio de voto con carácter previo, de telemático a presencial, y la confirmación del sentido del mismo”. “Y además se hizo mintiendo y suplantando las funciones de la Mesa por parte de la presidenta del Congreso”, ha enfatizado.
Así, ha insistido en que han presentado estos recursos de amparo por entender que la votación de la reforma laboral “no reflejó el sentido del voto del diputado, que lo advirtió con carácter previo y había capacidad de adecuar el sentido de ese voto a su voluntad”, “garantizando que el resultado de esa votación fuera la voluntad mayoritaria de la Cámara”.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…