Categorías: Nacional

El PP recuerda que Puigdemont tiene hasta el pleno del Senado para dar marcha atrás

El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maillo, cree que aún hay tiempo para el diálogo y para frenar la intervención de Cataluña a pesar de que presidente del gobierno, Mariano Rajoy, reúne este sábado de forma extraordinaria al consejo de ministros para activar el artículo 155 de la Constitución.

“Hasta que se celebre el pleno [del Senado], Carles Puigdemont puede rectificar, puede volver a la legalidad constitucional, convocar elecciones, y siempre que no proclame formalmente la independencia y dé marcha atrás en sus planes secesionistas, siempre hay margen”, afirma Maillo, quien en una entrevista en Hoy por Hoy, ha acusado al president de la Generalitat, de “obligar” al gobierno a recurrir al 155 “por su empecinamiento y el de sus socios independentistas”.

En esta línea, Fernando Martínez-Maillo ha criticado la respuesta de Puigdemont al requerimiento del gobierno. “Decir que la declaración unilateral de independencia no se ha votado es una obviedad. Se le preguntaba si él o alguna autoridad habían declarado esa independencia. Una pregunta sencilla a la que podía haber contestado que no”, según el coordinador popular, que ha advertido, en cualquier caso, de que el 155 “no es una fórmula mágica, tiene sus dificultades. Por eso nunca se ha aplicado. Hay que hacerlo con prudencia, de forma temporal pero, sobre todo, eficaz”.

Maillo ha explicado que “el objetivo último es que tiene que haber elecciones” y, sobre el contenido concreto de las medidas que mañana va a aprobar el gobierno en un consejo de ministros extraordinario, no ha querido dar demasiados detalles. Sí ha confirmado que “es complicado que la seguridad quede en manos del gobierno de la Generalitat después de lo que hemos visto”, preguntado sobre si esas competencias seguirían en manos de los Mossos tras la activación del artículo 155.

Fernando Martínez-Maillo ha aclarado, además, en esta entrevista por qué el gobierno no ha echado mano hasta ahora del 155. Según él, “porque había que cargarse de razones”, ante la opinión pública y, también, ante la oposición política.

“Hoy ya nadie discute que el Estado de derecho está cargado de razones para aplicarlo, y el PSOE tampoco”, ha asegurado Maillo, que ha descartado que Rajoy vaya a contar con Pablo Iglesias en la aplicación de este artículo de la Constitución. “Él mismo se ha excluido de cualquier acuerdo constitucional con el gobierno y con Rajoy. Está más cerca de los independentistas”, ha defendido el coordinador del PP, que no ve razones para consensuar la puesta en marcha “de la respuesta ante el desafío independentista con un partido que pide un referéndum pactado. Ahí no podemos entrar, sería dinamitar la Constitución. Para hablar de eso, no tendría sentido”.

Además, Maillo, ha tachado de “barbaridad” el llamamiento de Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural para que los catalanes retiren dinero en efectivo este viernes en los cinco principales bancos. Y ha apuntado, con tono irónico, hacia la posibilidad de que esta acción se realice para “pagar la fianza” que el expresidente de la Generalitat Artur Mas debe abonar al Tribunal de Cuentas por la organización del referéndum del 9 de noviembre de 2014.

“Igual es para pagar la fianza al señor Mas, porque no tiene sentido”, ironizó.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP recuerda que Puigdemont tiene hasta el pleno del Senado para dar marcha atrás

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

17 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

42 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace