El PP reclama a Ábalos que explique en el Senado el decreto sobre las VTC
Taxis vs VTC

El PP reclama a Ábalos que explique en el Senado el decreto sobre las VTC

Los populares acusan al ministro de Fomento de “ocultar” información a los gobiernos autonómicos en torno al conflicto entre los taxistas y las VTC.

José Luis Ábalos

El PP quiere que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, comparezca en el Senado para dar cuenta de las decisiones adoptadas por el Gobierno en torno al conflicto entre el sector del taxi y el de las VTC. Según el portavoz de Fomento del Grupo Popular en la Cámara, Francisco Bernabé, el titular de esta cartera debe aclarar “todo lo que les está ocultando a los gobiernos autonómicos” en torno a este asunto.

Para Bernabé “transferir el problema a las Comunidades Autónomas no es dar una solución a esta confrontación, sino traspasarla a otros”. Por ello, el senador del PP se pregunta dónde está la urgencia de un Real Decreto Ley que “no prevé su propia aplicación hasta dentro de cuatro años”.

Los populares pedirán cuentas a Ábalos por “la evidente falta de respeto y de lealtad institucional del Gobierno de España a la hora de aprobar el pasado viernes el Real Decreto Ley sobre regulación de actividad de los vehículos de transporte con conductor”. En su opinión, el Ejecutivo de Pedro Sánchez actúa “de espaldas” a las comunidades, “a las que no ha convocado previamente al Consejo Nacional de Transportes para informarles del nuevo marco regulatorio, tal y como se comprometió el pasado mes de agosto”.

“Desde el Ejecutivo de Sánchez se ha actuado con total oscurantismo, sin dar información alguna a quienes deben aplicar la normativa y que se han tenido que enterar de su contenido por la prensa, haciendo con ello gala de un soberano ejercicio de falta de transparencia”, ha afirmado.

“Pero lo más grave del asunto”, ha remarcado el popular, “son las inequívocas muestras de la incapacidad de este Gobierno para resolver el conflicto”. Y es que, “ni siquiera han sido capaces de aportar soluciones al enfrentamiento, pues transferir el problema a las Comunidades Autónomas no es resolver la confrontación, sino traspasarla”. En su opinión, “la pugna va a seguir latente, pues se han limitado a retardar la resolución durante cuatro años más”.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.