Incendios

El PP rechaza que los incendios requieran declarar la emergencia nacional

Ester Muñoz asegura que la medida “no cambiaría nada” en los trabajos de extinción.

Alberto Núñez Feijóo y Ester Muñoz en un pleno del Congreso. (Foto: PP)
Alberto Núñez Feijóo y Ester Muñoz en un pleno del Congreso. (Foto: PP)

La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha descartado la conveniencia de que las comunidades autónomas afectadas por los incendios soliciten la declaración de emergencia nacional. Según defendió, esta figura legal “no cambiaría nada” en la organización ni en los recursos destinados a la extinción de los fuegos.

La dirigente popular respondió así en una entrevista en Antena 3, en la que señaló que el actual nivel operativo 2 ya garantiza la coordinación entre las autonomías y el Estado a través del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrado).

“No se trata de Marlaska, se trata de eficacia”

Muñoz evitó entrar en si el PP confía o no en el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y centró su mensaje en la eficacia del operativo. Explicó que el nivel 2 supone la coordinación de todos los medios autonómicos y estatales y que el cambio al nivel 3 “no supondría una mejora real”.

La portavoz popular subrayó que la declaración de emergencia nacional “no modificaría ni los recursos ni la organización”

Además, recalcó que el PP ha pedido recursos extraordinarios y capacidades concretas del Ejército de Tierra para realizar cortafuegos, aunque no en tareas de ataque directo al fuego.

Apoyo a los afectados y crítica a la gestión del Gobierno

La portavoz parlamentaria reconoció que puede ser “desolador” para un ciudadano de León que ha perdido su casa o para las miles de personas evacuadas escuchar que si las comunidades “no se ven capacitadas” deben pedir la emergencia nacional. Por ello, dijo comprender que muchos ciudadanos exijan esa declaración “pensando que supondría un cambio”, aunque insistió en que no es así.

“Ningún político quiere que los pueblos se quemen ni que falten medios, todos están trabajando en beneficio de la gente”, subrayó Muñoz

Pidió además a los ciudadanos que confíen en los profesionales que trabajan en la extinción de los incendios, reconociendo que el miedo es comprensible, pero defendiendo que “todo el mundo está dando lo mejor de sí mismo”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.