Categorías: Nacional

El PP quiere que el Gobierno marque con un sello las ‘fake news’

El PP ha declarado la guerra a las ‘fake news’. Unas noticias falsas que buscan “desestabilizar a través de procesos electorales la situación política de algunos países”. Así lo ha afirmado este martes el portavoz del partido en el Congreso, Rafael Hernando, que ha presentado una Proposición no de Ley para “garantizar la veracidad de las informaciones que circulan en la red y evitar injerencias que puedan poner en peligro la estabilidad institucional” en España.

“Estamos ante una nueva forma de injerencia extranjera en asuntos internos que tiene que ver con las guerras híbridas”, ha señalado Hernando, que ha destacado que este tipo de actos ya se pusieron de manifiesto durante el Brexit, las elecciones en EEUU y el referéndum del 1 de octubre en Cataluña.

El PP denuncia en esta PNL que “existe la suposición equivocada de que una información no puede ser falsa si ha sido compartida numerosas veces en las redes sociales y se ha hablado sobre ella” y alerta de que las ‘fake news’ “son capaces de crear conflictos, introducir división en las sociedades e influir en la opinión pública”. Los populares sostienen que pretenden “fomentar la desestabilización de las democracias occidentales, sirviéndose del carácter global que puede alcanzar la circulación de contenidos falsos o manipulados”.

Para el partido de Mariano Rajoy se trata de una “amenaza para la seguridad de los Estados”. “Es una amenaza a tener en cuenta cuando se intentan suplantar mecanismos tradiciones de la prensa en verificación de noticias”. Asimismo, “cuando se utilizan ‘bots’ para sobrepasar la capacidad humana normal de gestionar y tratar información y, sobre todo, cuando el objeto de las noticias falsas está enfocado a comprometer, subvertir o desestabilizar los principios sobre los que se asientan las sociedades democráticas”.

Tras destacar que países como Alemania ya están trabajando en medidas contra esta “guerra propagandística”, el PP expone cuatro medidas que el Gobierno debería implantar para hacer frente a esta situación. Entre ellas, marcar con un sello estas noticias falsas.

La formación conservadora insta al Ejecutivo de Rajoy a “impulsar la elaboración de métodos para determinar la veracidad de informaciones que circulan” por la red que “garanticen la detención de esas informaciones” para identificarlas con un “sellado” como “potencial” ‘fake news’.

Estos “métodos o medidas de acción” serían desarrollados por instituciones públicas especializadas en colaboración con proveedores de servicios de Internet, proveedores de infraestructuras de Internet, medios de prensa, usuarios y asociaciones.

Asimismo, el PP defiende la necesidad de “introducir en las capacidades de los Servicios encargados de la Seguridad Pública sistemas de vigilancia, monitorización, mitigación y respuesta ante acciones extranjeras” que traten de “cuestionar y debilitar la confianza en las instituciones públicas y en los valores democráticos”. “Promover la colaboración, la cooperación y la búsqueda de un acuerdo internacional contra la desinformación como amenaza global” es otra de las iniciativas planteadas por los populares en esta proposición no de ley.

Para terminar inciden en la necesidad de reforzar la comunicación estratégica para responder a las campañas de desinformación dentro de la agenda de prioridades de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP quiere que el Gobierno marque con un sello las ‘fake news’

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace