Categorías: Nacional

El PP quiere llevar a opositores venezolanos al Senado para hablar de la financiación de Podemos

El Partido Popular sigue maniobrando en el Senado para contrarrestar la comisión de investigación que la oposición ha montado a Mariano Rajoy por la supuesta caja ‘b’ de los conservadores. Los populares se han marcado el objetivo de investigar la financiación de todos los partidos. Algo que la oposición en bloque ha rechazado al no haber sospechas, tal y como sí sucede con los de Génova. Aun así, siguen su camino.

El portavoz del PP en el Senado, José Manuel Barreiro, ha apuntado la necesidad de convocar a la Cámara Alta a opositores venezolanos para que expliquen los supuestos vínculos financieros entre Podemos y el Gobierno de Venezuela. Pese a que el dirigente ha asegurado que la próxima reunión de trabajo para diseñar las líneas de la comisión no va convertirse en un monográfico sobre Podemos y el país sudamericano, Barreiro ha atribuido estas posibles comparecencias a los “indicios” conocidos a través de medios de comunicación acerca de “determinadas formulas de financiación de Podemos vinculadas al régimen de Venezuela”.

De hecho, el senador conservador ha apuntado que este órgano de trabajo se convoca “desde el rigor y sin prejuzgar nada”, a diferencia, según a su entender, de la comisión que se está celebrando en el Congreso. “Solo busca claridad y ver en qué medida se pueden mejorar los mecanismos de financiación”, ha afirmado Barreiro. Algo que no termina de convencer a la oposición.

Y es que, según ha apuntado Europa Press, la posibilidad de que el PP llame a declarar a opositores venezolanos ha cosechado las críticas de los grupos del Senado. Para Podemos este movimiento es un nuevo “uso torticero” del Senado para “montar un circo”. “Después de que 14 veces los tribunales hayan archivado las denuncias quieren montar aquí un circo e invitar a sus amigos, trayéndolos con dinero público”, ha denunciado la portavoz de la formación morada en el Senado, Maribel Mora.

Un reproche que ha continuado el portavoz socialista, Ander Gil, que ha denunciado este nuevo intento de “desviar la atención” sobre la financiación irregular del PP. “Ahora sacan esto de Venezuela, Podemos tendrá que dar explicaciones donde corresponda. El PP tiene mayoría en esta Cámara y hace y deshace a su antojo”, ha aseverado. Por ello, el dirigente del PSOE ha confirmado que su grupo no va a “seguirle el juego al PP”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP quiere llevar a opositores venezolanos al Senado para hablar de la financiación de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace