Economía

El PP presenta una ley que calca las medidas del Gobierno en transporte tras tumbarlas en el decreto ómnibus

Se trata de una proposición de ley por la que se adoptan medidas en materia de transporte que ha sido registrada un día después de que la formación de Alberto Núñez Feijóo, junto con Junts y Vox, tumbaran un decreto ‘ómnibus’ del Ejecutivo que incluía, entre otros asuntos, la prórroga de las ayudas al transporte.

La exposición de motivos el PP comienza subrayando que «la debilidad parlamentaria del actual Gobierno» volvió a quedar de manifiesto en el pleno del miércoles con su derrota, y justo al día siguiente los ‘populares’ registran esta proposición de ley proponiendo las mismas ayudas que estaban en el decreto ‘ómnibus’ derogado.

UNA VÍA MUCHO MÁS LENTA QUE EL DECRETO LEY

Eso sí, el calendario de una proposición de ley es mucho más lento que un decreto ley urgente de inmediata aplicación, pues primero debe dar su conformidad el Gobierno, que dispone de 30 días para ello, y luego hay que debatir su toma en consideración y, en caso afirmativo, tramitarse en ponencia, comisión y Pleno, lo que exige varios meses, si es que finalmene se aprobase.

La norma que ha registrado el PP sólo incluye medidas de transporte y no el resto de medidas del decreto ‘omnibus’. No habla de la revalorización de pensiones, que ya registraron el miércoles en otra ley; ni el último paquete de ayudas a los afectados por la DANA, ya que el PP defiende su propia ley pendiente de debate; ni la prohibición de desahucios y cortes de suministros básicos a personas económicamente vulnerables, y menos aún la cesión al PNV del palacete de París que ocupa el Instituto Cervantes y que los ‘populares’ rechazan.

Lo que sí se contienen son medidas como la prórroga las bonificaciones del transporte público, el nuevo sistema de bonificaciones al transporte para el segundo semestre de 2025, o las relativas a las ayudas y subvenciones a administraciones públicas, ciudadanos y empresas.

AYUDAS A AUTONOMÍAS Y AYUNTAMIENTOS

Así, se establece un sistema de ayudas directas del 1 de julio al 31 de diciembre, para la concesión de apoyo financiero a las comunidades autónomas y entidades locales que presten servicio de transporte terrestre colectivo urbano o interurbano, así como a los entes locales supramunicipales que agrupen varios municipios.

Las comunidades autónomas y entidades locales deberán financiar, con cargo a sus propios presupuestos, en el caso de otros títulos multiviajes distintos al infantil y juvenil, el descuento de al menos el 20% en el precio de los abonos y títulos multiviaje, excluido el billete de ida y vuelta.

Las ayudas se corresponderán con un porcentaje de financiación en el precio habitual de los títulos multiviaje y abonos ordinarios de los servicios de transporte terrestre. En concreto, será gratis para las personas de hasta 14 años, habrá un descuento del 50% en títulos joven y del 20% en abonos y títulos multiviaje.

AYUDAS AL TRANSPORTE POR CARRETERA COMPETENCIA DEL ESTADO

A su vez, la ley establece la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje por parte de los concesionarios de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Administración General del Estado entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.

El abono de diez viajes tendrá un 40% de descuento, mientras que el abono mensual contará con un 50% de descuento. El porcentaje asciende al 70% para los nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010, y al 100% para los niños de entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2025.

Por su parte, la norma establece la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje por parte de Renfe. Aquí se incluye el abono mensual de tarifa única de 20 euros y otro de 10 euros para jóvenes de entre 1999 y 2010. Para las personas nacidas entre 2011 y el 2025 el abono es gratis.

Otras medidas calcadas por el PP son las ayudas para fomentar la ampliación y mejora en la oferta de servicios de transporte colectivo terrestre de pasajeros y las destinadas a ciudadanos y empresas del sector del reparto de mercancías en ámbito urbano para la adquisición de ciclos de pedaleo asistido. También se incluye el fomento de los servicios públicos de préstamo de bicicletas.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP presenta una ley que calca las medidas del Gobierno en transporte tras tumbarlas en el decreto ómnibus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

56 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace