RTVE

El PP presenta su recurso al Constitucional contra el decreto “bolivariano” de RTVE

Rafa Hernando asegura que presentan el recurso porque reduce “la democracia a la mínima expresión”.

Tribunal Constitucional

El PP anunció un recurso ante el Tribunal Constitucional en cuanto el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el decreto ley para renovar temporalmente el Consejo de RTVE. Y este viernes los populares han llamado a la puerta del Alto Tribunal presentando su recurso de inconstitucional por reducir “la democracia a la mínima expresión”.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha sido el encargado de acudir el Constitucional. Según ha denunciado, Pedro Sánchez lo que ha provocado es una “invasión de la autonomía” de las Cámaras al “ordenar” este proceso. Algo que se ha agravado, a su entender, al ver el papel del Senado.

Hernando ha alertado de que el Gobierno del PSOE lo que consigue con su decreto ley es “convertir al Senado en una cámara de adorno sin ningún tipo de significado”. Una crítica que ha lanzado después de ver que si el Senado no nombraba a cuatro consejeros, lo haría el Congreso.

“Se da más poder a la suma de cuatro grupos, aunque sume 25 senadores, que a 150 escaños”, ha reprochado Hernando, tal y como ha recogido Europa Press. De esta manera, el conservador ha aseverado que se trata de un hecho “muy grave” que no tiene precedentes “en la historia de la democracia”.

Es más, Hernando ha hablado de un “decretazo al más puro estilo bolivariano, redactado por Podemos, que se salta todas las reglas democráticas”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.