Categorías: Nacional

El PP pone la alfombra roja a la concertada en todo el sistema educativo de Madrid

La educación concertada y privada es el ojito derecho del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. Nadie puede negar el hecho de que Esperanza Aguirre, Ignacio González, Cristina Cifuentes y Ángel Garrido han hecho todo lo posible para favorecer este modelo educativo sobre el público. El anuncio de la semana pasada no fue más que el último capítulo de una larga serie que dura ya más de quince temporadas (2003-2018).

El actual presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, anunció en el Debate sobre el Estado de la Región el lanzamiento de un nuevo cheque-Bachillerato (beca) para 3.000 alumnos de centros concertados. Si no era suficiente con otorgar un trato VIP a este modelo educativo en las categorías de Infantil, Primaria y Secundaria, el Ejecutivo del PP ha extendido su ideología también al Bachiller.

Solo desde la ideología puede explicarse cómo mientras decenas de colegios públicos sufren un inicio de curso envueltos en obras y otros desperfectos, la escuela concertada dispone de una inversión pública jamás vista antes.

Los presupuestos firmados entre Ignacio Aguado y Cristina Cifuentes provocaron un nuevo récord de dinero público a la escuela concertada. En total, se pactó destinar un total de 1.012,13 millones de euros a este modelo educativo. Es decir, la concertada recibe casi uno de cada cuatro euros del presupuesto de la Consejería de Educación (4.662,81 millones de euros).

Un aumento que se extiende a la penetración de este modelo en la Comunidad de Madrid. La escuela concertada y privada creció en la región 3,5 veces más que la pública en la última década.

Los datos oficiales ofrecidos por la Comunidad de Madrid confirman que del curso 2007/08 al curso 2017/18, la privada y la concertada han captado al 77,7% de los ‘nuevos’ alumnos.

Tan solo 37.120 estudiantes han escogido recibir su enseñanza en la escuela pública. Unas cifras que han valido para empequeñecer la ‘distancia’ en el número de alumnos que optan por la enseñanza pública o por la privada.

En el curso 2007/08 había 612.091 alumnos en la pública frente a los 416.662 que acudían a la privada y a la concertada. Esa diferencia se ha reducido en un 50% en apenas diez años. En el curso 2017/18 hay 649.211 madrileños en la pública y 546.599 en centros concertados y privados.

Además, en cuanto a la apertura de nuevas aulas, en esta última década se han abierto en los colegios públicos 50 de media al año. En la concertada esa cifra se dispara por encima de las 200 aulas nuevas cada año.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pone la alfombra roja a la concertada en todo el sistema educativo de Madrid

Ander Cortázar / Marco González

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace