Categorías: Hoy en el Congreso

El PP pide un estudio científico que analice la relación entre el aumento de contagios y el 8M

El PP ha registrado en el Congreso una batería de iniciativas con las que busca explicaciones sobre el aumento de contagios por coronavirus tras las manifestaciones del Día de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo. Así, ha pedido que se realice un estudio científico que analice la relación existente entre los contagios en la capital española y la celebración de estos actos y también que la ministra de Igualdad, Irene Montero, explique en sede parlamentaria cuál ha sido su responsabilidad en la convocatoria de estas marchas.

En el texto registrado, los ‘populares’ recuerdan que en las fechas en torno al 8M, en Italia ya se había prohibido por decreto las entradas y salidas de una quincena de regiones que presentaban alto grado de contagio por covid-19, mientras en España de permitió este evento en el que se esperaba una alta concentración de personas. Tras la manifestación, explica el PP, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, justificó el visto bueno a las celebraciones asegurando que “la situación cambió al amanecer”, según recoge Europa Press.

Los de Pablo Casado dudan de estas afirmaciones y recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS), hablaba en vísperas del 8M de “sombrío momento” y publicaba una guía para frenar la, entonces, posible pandemia, en la que se aconsejaba, entre otras medidas, “activas los mecanismos de coordinación tan pronto como sea posible y mucho antes de que ocurra la transmisión comunitaria extensamente”. Entonces, apunta el PP en el texto registrado, había en España 275 casos.

Por ello, el PP ha registrado una proposición no de ley, apunta la mencionada agencia, en la que reclama un estudio científico que analice la correlación entre las concentraciones de personas que participaron en las manifestaciones del 8M y el aumento de contagiados por el Covid-19 los días ulteriores a esas celebraciones masivas.

Con esta iniciativa, firmada por la portavoz del grupo parlamentario, Cayetana Álvarez de Toledo, las portavoces adjuntas Pilar Marcos y Sandra Moneo, la portavoz de Igualdad, Margarita Prohens, y los diputados Pedro Navarro y Beatriz Fanjul, el PP reclama un informe “que permita discernir el impacto real del retraso en las decisiones gubernamentales de confinamiento hasta después del 8-M como elemento relevante a la hora de evaluar el impacto de la pandemia en España”.

Además, el principal partido de la oposición ha registrado una petición de comparecencia para que Irene Montero explique en el Congreso cuál ha sido su responsabilidad en la convocatoria de las “concentraciones masivas” del Día dela Mujer a pesar de que, según apuntan, se esperaban concentraciones “masivas” en diferentes puntos del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide un estudio científico que analice la relación entre el aumento de contagios y el 8M

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace