Categorías: Nacional

El PP pide soluciones ante la subida de la luz y acusa a Iglesias de estar «desaparecido»

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha exigido al Gobierno soluciones ante la subida de la luz y ha echado en cara a PSOE y Unidas Podemos que pasen «día y noche atacándose» para «intentar evadir culpas». Además, ha criticado la «soberbia» que exhibieron este martes las ministras Teresa Ribera y María Jesús Montero cuando se les preguntó por este asunto, al tiempo que ha acusado al vicepresidente Pablo Iglesias de estar «desaparecido» en esta «grave crisis social».

Gamarra ha denunciado la «demagogia» de PSOE y Unidas Podemos con este asunto cuando estaban en la oposición porque se dedicaron a «atacar muy duramente» al Ejecutivo de Mariano Rajoy cuando la subida era menor que ahora. «Ahí está la hemeroteca, que es la que les está persiguiendo», ha subrayado.

En una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press, ha criticado que ni PSOE ni UP asuma la responsabilidad de gobernar y buscar soluciones. «Ésa debería ser la preocupación de un Gobierno responsable y sensible a los problemas de los españoles. El Gobierno tiene que poner encima de la mesa soluciones ante una luz que se ha disparado», ha proclamado, para acusarles de «tirarse los tratos» en lo que «parece la casa de los líos».

Acusa a Iglesias de estar «desaparecido»

En este punto, la portavoz del Grupo Popular ha asegurado que, en vez de ofrecer soluciones, lo que vieron este martes es «soberbia» por parte de la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Gamarra ha acusado además al vicepresidente segundo y líder de Podemos de estar «desaparecido ante esta grave crisis social» que, según ha subrayado, tiene «un impacto importantísimo en los más frágiles y vulnerables».

«¿Dónde está el vicepresidente segundo y vicepresidente de Políticas Sociales para apoyar a los españoles que tienen dificultades para llegar a fin de mes?», se ha preguntado, para añadir que «las promesas que le hicieron a los españoles si llegaban al Gobierno no se están cumpliendo», lo que «deteriora» lo que los ciudadanos «piensan de los responsables políticos».

«¿Qué medidas van a tomar para bajar el recibo de la luz?»

Dicho esto, Gamarra ha afirmado que la oposición del PP es «leal y responsable» y que lo que ocurre es que hay «un debate y un enfrentamiento entre los dos partidos de Gobierno» que, en vez de gestionar la situación y hacer propuestas, «se dedican día y noche, todas las horas del día, a atacarse entre ellos para intentar evadir culpas y evadir responsabilidades».

«Lo único que le decimos al Gobierno es: ¿Qué medidas van a tomar ustedes para que baje el recibo luz? ¿Dónde está el Gobierno para apoyar a los españoles más vulnerables?», ha interpelado, para recalcar que hay ciudadanos que se plantean «si encienden la calefacción porque no pueden pagarla».

Al ser preguntada si el PP ve necesario sacar este asunto del debate partidista, Gamarra ha señalado que es el Ejecutivo el que debe «poner encima de la mesa soluciones», algo que, a su entender, no ocurre ni con éste ni con otros asuntos. «Si a nosotros el Gobierno nos pone encima de la mesa alguna propuesta, la analizaremos y daremos nuestro punto de vista», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide soluciones ante la subida de la luz y acusa a Iglesias de estar «desaparecido»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace