El PP pide que Sánchez informe en el Senado sobre el documento que le dio Torra
Senado

El PP pide que Sánchez informe en el Senado sobre el documento que le dio Torra

Los populares vinculan las exigencias de Torra con el hecho de que los PGE se aumente un 66% de las inversiones en Cataluña.

Ignacio Cosidó, ex director de la Policía

El PP registrará este martes una solicitud de comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en un pleno extraordinario del Senado para que informe sobre el documento que le entregó el presidente catalán, Quim Torra, en su reunión bilateral del pasado 20 de diciembre. Los ‘populares’ ponen el foco en ese documento, vinculándolo con el diseño de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que aumenta en un 66% las inversiones en Cataluña.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, ha recalcado en un comunicado que “es trascendente que el presidente explique en el parlamento cuáles son las exigencias de Torra”.

“A no ser que declare este documento secreto oficial, Sánchez tiene la obligación de informar a los españoles de si la aprobación de los presupuestos generales del Estado pasa por otorgar nuevas concesiones a sus socios independentistas”, ha advertido.

Así, el encuentro que mantuvieron Sánchez y Torra en Barcelona el pasado 20 de diciembre, en la víspera del Consejo de Ministros celebrado en Cataluña, es visto por parte del PP como una “nueva claudicación” del Ejecutivo con el independentismo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.