Categorías: Nacional

El PP pide presidir la comisión para el pacto de la reconstrucción

La portavoz parlamentaria del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, ha defendido este martes que sea su formación la que presida la comisión para la reconstrucción económica y social que se constituirá en la Cámara Baja como «principal partido de la oposición».

En una entrevista en ‘Las mañanas de RNE’, recogida por Europa Press, la portavoz ‘popular’ ha defendido esta opción «sensata y razonable» para la constitución de la mesa después del acuerdo alcanzado este lunes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Pablo Casado.
En este contexto, Álvarez de Toledo ha explicado que el PP quiere que la mesa se constituya «cuanto antes» después de llevar «semanas» exigiendo que ésta se activase. Así, ha celebrado que Sánchez accediese a la petición de Casado y ha recordado que es en el Parlamento donde debe celebrarse el «diálogo y el debate».

LA UNIDAD «NO SE IMPONE, NI SE EXIGE NI SE DECRETA»
«La unidad no es un bien en si mismo, tiene que ser fruto de una intensa y adulta deliberación entre pareceres distintos. No se impone, ni se exige ni se decreta: se forja a base de diálogo y discrepancias. Esa es la grandeza de la democracia, que seamos capaces de buscar puntos comunes de acuerdo», ha aseverado.

Así, Álvarez de Toledo se ha mostrado optimista con que esta comisión para la reconstrucción «sirva» además «para reconstruir la socialdemocracia» que, a su juicio, «lleva una deriva contraria a la Constitución desde hace varios años».

«Se ha alejado de posturas equilibradas y se ha acercado a las radicales de Podemos que han recuperado fórmulas fracasadas de la imposición de lo público a costa de lo privado», ha apuntado la dirigente del PP.

Preguntada sobre si una de estas fórmulas es la del Ingreso Mínimo Vital, la portavoz ‘popular’ ha asegurado que no se debería «transmitir un mensaje» de que esta asignación es un «camino hacia la dependencia perpetua del Estado».

En este sentido, Álvarez de Toledo se ha preguntado cómo «se va a financiar» este complemento y ha pedido no «caer en la demagogia» de decir que «el Estado va a pagar todo». «Es una pregunta importante que seguro que el Gobierno se está haciendo, seguro que se la está haciendo (José Luis) Escrivá», ha opinado.

En esta línea, ha apuntado que el Estado y Europa no son «cajas infinitas» que puedan «pagar todo» y ha abogado por mantener un «discurso de realidad y responsabilidad» y «dejarse de» la «ideología barata» que apuesta por la «retórica fácil» pero cuya «puesta en utilidad es imposible».

Por todo ello, y aunque ha descartado dar «una respuesta tajante», Álvarez de Toledo ha reconocido que «es posible» que esta medida pueda llegar a la comisión que se celebrará en el Congreso y que, además, «se pueda tratar en el Senado».

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide presidir la comisión para el pacto de la reconstrucción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

10 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

16 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

35 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace