Hoy en el Congreso

El PP pide por carta a Calvo que desbloquee su ley de pandemias para debatirla en el Congreso

En una rueda de prensa en Congreso, Gamarra ha defendido la necesidad de aprobar un ‘plan b’ jurídico para afrontar la situación de la pandemia, una vez que finalizó el estado de alarma el pasado 9 de mayo, y se ha quejado de la inacción del Ejecutivo haya llevado al “caos”.

“¿Es necesario un plan b jurídico en el momento en el que nos encontramos? Sí. Y son necesarias reformas legislativas. Seguimos en el mismo caos en el que estábamos ayer”, ha señalado la dirigente ‘popular’, que ha destacado que en cada comunidad “hay medidas diferentes y los Tribunales Superiores de Justicia se han pronunciado en sentido distinto”.

En este punto, recoge Europa Press, ha criticado la “cerrazón” del Ejecutivo y el PSOE por “no querer” legislar y no facilitar tampoco el debate de la ley de pandemias que registró el PP. En ella plantea modificar la ley 3/1986 de medidas en materia de Salud Pública con el objetivo de dar seguridad jurídica a las autonomías.

Por eso, Gamarra ha señalado que ha remitido una carta a Calvo en la que solicita al Gobierno “la conformidad” a la iniciativa del PP, sin “agotar el plazo” del que dispone, para que “en la próxima Junta de Portavoces el Grupo Popular pueda incorporar en el orden del día” el debate de esa proposición no de ley para su toma en consideración.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP pide por carta a Calvo que desbloquee su ley de pandemias para debatirla en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

13 horas hace