El PP pide la dimisión de Mateo al frente de RTVE y recuerda que ella se comprometió a renunciar cuando hubiera Gobierno
RTVE

El PP pide la dimisión de Mateo al frente de RTVE y recuerda que ella se comprometió a renunciar cuando hubiera Gobierno

"La administración más arbitraria de la historia".

Rosa María Mateo

El PP ha exigido este viernes la dimisión de la administradora única única de RTVE, Rosa María Mateo, por su «nefasta gestión» al frente de la Corporación y en coherencia con su compromiso de renunciar a dicha responsabilidad cuando se constituyera un nuevo Gobierno tras la celebración de elecciones. «La administración más arbitraria de la historia», una «dramática pérdida de audiencia», la «ruptura del equilibrio presupuestario», la «manipulación», el «sectarismo» o la «falta de respeto a la legalidad», son algunas de las acusaciones que el PP realiza sobre Mateo en una iniciativa registrada en el Congreso.

Para los ‘populares’, la Corporación está pasando por un «nefasto periodo», que se inició con la llegada de la administradora única y que justificaría claramente su petición de dimisión.

Pero, además, recuerdan que durante una de sus comparecencias en ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario a RTVE en la Cámara baja Mateo anunció que dejaría su puesto en cuanto se formara Gobierno después de las elecciones.

Fue en febrero de 2019, cuando la responsable de la Corporación explicó ante los diputados que presentaría su «dimisión inmediata» al nuevo Ejecutivo que surgiera de los comicios del 28 de abril. «Podrá aceptarla o no», añadió, antes de recalcar que su intención «no es atarse a la silla en ningún momento», ni seguir en su puesto «a costa de lo que sea».

Ahora, el PP ha registrado una batería de preguntas, recogida por Europa Press, en la que exigen a Mateo que sea coherente con sus palabras y abandone su puesto ahora que el Ejecutivo ya no está en funciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.