El PP pide la dimisión de Mateo al frente de RTVE y recuerda que ella se comprometió a renunciar cuando hubiera Gobierno

RTVE

El PP pide la dimisión de Mateo al frente de RTVE y recuerda que ella se comprometió a renunciar cuando hubiera Gobierno

"La administración más arbitraria de la historia".

Rosa María Mateo

El PP ha exigido este viernes la dimisión de la administradora única única de RTVE, Rosa María Mateo, por su «nefasta gestión» al frente de la Corporación y en coherencia con su compromiso de renunciar a dicha responsabilidad cuando se constituyera un nuevo Gobierno tras la celebración de elecciones. «La administración más arbitraria de la historia», una «dramática pérdida de audiencia», la «ruptura del equilibrio presupuestario», la «manipulación», el «sectarismo» o la «falta de respeto a la legalidad», son algunas de las acusaciones que el PP realiza sobre Mateo en una iniciativa registrada en el Congreso.

Para los ‘populares’, la Corporación está pasando por un «nefasto periodo», que se inició con la llegada de la administradora única y que justificaría claramente su petición de dimisión.

Pero, además, recuerdan que durante una de sus comparecencias en ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario a RTVE en la Cámara baja Mateo anunció que dejaría su puesto en cuanto se formara Gobierno después de las elecciones.

Fue en febrero de 2019, cuando la responsable de la Corporación explicó ante los diputados que presentaría su «dimisión inmediata» al nuevo Ejecutivo que surgiera de los comicios del 28 de abril. «Podrá aceptarla o no», añadió, antes de recalcar que su intención «no es atarse a la silla en ningún momento», ni seguir en su puesto «a costa de lo que sea».

Ahora, el PP ha registrado una batería de preguntas, recogida por Europa Press, en la que exigen a Mateo que sea coherente con sus palabras y abandone su puesto ahora que el Ejecutivo ya no está en funciones.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…